Términos al azar



Color espectral

Inglés: Spectral colour (GB) Spectral color (EEUU) • Francés: Couleur spectrale • Italiano: Colore spettrale • Alemán: Spektralfarbe
Curvas de distribución espectral de un color espectral y otro no espectral.
Curvas de distribución espectral de un color espectral y otro no espectral.

En colorimetría, la sensación de color que se percibirá con un estímulo formado por una sóla longitud de onda dentro del espectro luminoso (de 380 nm. a 780 nm.) —o, en un sentido menos restrictivo, por un conjunto muy limitado y adyacente de longitudes de onda (con 5 a 10 nm. de variación).

Un color espectral es por tanto una percepción de color que se puede emparejar con una única longitud de onda presente en el espectro luminoso. Simplificando esa equivalencia, podemos incluso decir que un para un ser humano, un color espectral equivale a una longitud de onda luminosa.

Colores espectrales.
Colores espectrales.

Se suele considerar que los principales colores espectrales son los colores del arcoiris que tienen nombre: Violeta, azul, verde, amarillo, naranja y rojo, pero eso es simplemente una convención cultural.

Lo contrario, un color no espectral, es la percepción de color que no se puede obtener de esa manera, sino que necesita una combinación de longitudes de ondas distintas para ser percibido; por ejemplo los tonos neutros o los púrpuras.

Categorías: Colorimetría , Color .
Términos relacionados: Color no espectral , Espectro visible .

Periódico

Inglés: Newspaper, Journal • Francés: Journal • Alemán: Zeitung • Portugués: Periódico, Jornal • Catalán: Periòdic

Publicación que recopila noticias y analiza informaciones que se edita de forma periódica. Los periódicos suelen publicarse cada día (por lo que también se llaman "diarios").

Su formato varía mucho según los mercados y paises. En España y la Europa Mediterránea, el formato más usual es el llamado "tabloide" (de unos 30 × 40 cms aproximadamente). En el mundo anglosajón solía predominar el llamado "sábana" (en el que las páginas son casi el doble de grandes, con unos 55 cm. de altura).

Dada su poca vida útil, se suelen publicar en un papel barato de muy poca calidad llamado "papel prensa". Hasta no hace mucho solían ser sólo en blanco y negro, pero cada vez son más los que se imprimen en cuatricromía e incluyen color en todas sus páginas.

Por economía de costes, los periódicos se suelen imprimir en rotativas de litografía offset, aunque la flexografía se usa en algunos casos (normalmente prensa local o regional).

La entrada de las empresas periodísticas en Internet ha creado el concepto de "periódico digital", que suele ser una traslación de las noticias y estructura del diario impreso al formato de hipertexto (usualmente alguna variante de html).

Categorías: Periodismo , Formato .
Términos relacionados: Diario , Litografía offset , Flexografía , Sábana .

Luminancia

Inglés: Luminance • Francés: Luminance • Italiano: Luminanza • Alemán: Leuchtdichte • Catalán: Luminància

La luminancia es la cantidad de luz que pasa o se refleja por una zona concreta en una dirección dada. Se mide en candelas por metro cuadrado.

Se diferencia de la iluminancia en que esta segunda es la cantidad de luz que llega a una superficie (y se mide en luxes).

La diferencia entre iluminancia y luminancia.
La diferencia entre iluminancia y luminancia.

A si, dos papeles de distinto color (blanco y negro) pueden tener la misma iluminancia (les llega la misma cantidad de luz pero tienen una luminancia muy distinta (el blanco deja pasar o rebota mucha más luz que el negro).

Al hablar de los dispositivos de reproducción de imagenes, como pantallas o monitores, es usual referirse a la luminancia mínima y máxima que son capaces de alcanzar (en cd/m2).

Categorías: Luz , Fotometría .
Términos relacionados: Iluminancia .