Términos al azar



Densitómetro

Inglés: Densitometre (GB), densitometer (EE UU) • Francés: Densitomètre • Italiano: Densitometro • Alemán: Densitometer • Portugués: Densitòmetre
Un densitómetro de transmisión.
Un densitómetro de transmisión.

Aparato de precisión que se usa para medir la densidad óptica de un material o superficie comparándola con un estándar de densidad específico.

Términos relacionados: Espectrofotómetro , Película .

Digitalización

Inglés: Digitalization • Francés: Numérisation, Digitalization • Alemán: Digitalisierung

La conversión de un objeto de imagen analógico en un archivo digital, usualmente por medio del escaneado o fotografía.

Categorías: Información , Imagen , Procedimiento .
Términos relacionados: Digital .

Color compuesto

Inglés: Composite colour (GB), Composite color (EEUU)
Un PDF en color compuesto.

En preimpresión, el material en color que no está separado (que no está formado por separaciones en color ya hechas). Lo contrario es el color preseparado, que es una práctica que en la actualidad no se recomienda para el intercambio de archivos, aunque en otras épocas no era inusual.

El mismo PDF en color preseparado.
El mismo PDF en color preseparado.
Categorías: Color , Preimpresión , Impresión .
Términos relacionados: Separación de colores , Fotolito .

Bastón

Inglés: Rod • Francés: Bâtonnet • Italiano: Bastoncello
Distribución de conos y bastones en el ojo humano.
Distribución de conos y bastones en el ojo humano.

Junto con los conos, uno de los dos tipos de células fotosensibles que tiene el ojo humano. Los bastones son los fotorreceptores más abundantes pero se concentran sobre todo en las zonas externas de la retina

Corte transversal de la retina mostrando conos y bastones.

Por eso y por su alta sensibilidad —muy superior a la de los conos—, los bastones proporcionan la base de la visión periférica y nocturna (escotópica). No participan en la percepción del color, ya que, al contrario que los conos, son todos de un mismo tipo (univarianza).

Absorción óptima de conos y bastones por longitud de onda.

Su sensibilidad óptima es para las luces con una longitud de onda de unos 510 nanómetros, en la línea de lo que percibimos con los conos como azul verdoso. Su sensibilidad respecto al extremo superior del espectro luminoso (tonos rojos) es muy reducida, casi nula.

También se llaman "bastoncillos".

Categorías: Visión .
Términos relacionados: Cono , Ojo , Visión escotópica , Univarianza .

Trama

Inglés: Screen • Francés: Trame • Italiano: Retino • Portugués: Retícula • Catalán: Trama
Los dos tipos de trama principales en imprenta.
Los dos tipos de trama principales en imprenta.

En artes gráficas, las texturas de puntos que se usan para simular diversos colores y tonos variando su dispersión o su grosor. Hay dos tipos principales de tramas: Estocásticas y Ordenadas (o PostScript). Las segundas son las más habituales en impresión comercial.

Detalle muy apliado de la trama de una imagen.
Detalle muy apliado de la trama de una imagen.
Categorías: Impresión , Preimpresión .
Términos relacionados: Separación , Roseta .