A sangre
Impreso o ilustrado hasta los mismos bordes físicos de la página (la sangre). También se dice "a fondo perdido", pero es un galicismo (à fond perdu).
Este es un pequeño glosario de artes gráficas y materias relacionadas con ellas (óptica, periodismo, tipografía, etc…). Además de un listado alfabético y de un formulario de búsqueda, se incluye un índice temático por áreas grupos de interés (PDF, Óptica, Tipografía, Preimpresión, etc…). En la medida de lo posible, se indica el equivalente en inglés, francés, italiano, alemán, catalán y portugués del término descrito.
Aviso: Este glosario está en una actualización interna importante. Durante algún tiempo algunos enlaces podrían no funcionar adecuadamente. Gracias por la paciencia.
Gustavo Sánchez Muñoz (Gusgsm), 2025
Impreso o ilustrado hasta los mismos bordes físicos de la página (la sangre). También se dice "a fondo perdido", pero es un galicismo (à fond perdu).
Unidad de medida de la temperatura cuyo inicio se sitúa en el cero físico absoluto (equivalente a 273 grados centígrados negativos), por lo que no tiene nunca caracter negativo, ya que es imposible.
Se usa en colorimetría y fotografía al hablar de la temperatura de color de una fuente de luz o de un iluminante.
Es "kelvin", no "grado kelvin".
Signo tipográfico similar a una estrella de mar. Este son distintos ejemplos de asteriscos:
Se usa como referencia para una nota al pie de página sin usar numeración. Si hay varías, el asterisco indica la primera que se usa (después van la daga y la doble daga (en orden de notas en una misma página)).
En lingüística también se usa para indicar palabras que nunca han existido sino que son reconstrucciones hipotéticas; por ejemplo: *bher-eti.