Términos al azar



Cuentagotas

Inglés: Eyedropper • Francés: Pipette • Italiano: Contagocce • Portugués: Contagotas
Un icono de cuentagotas.
Un icono de cuentagotas.

En algunos programas, herramienta que permite copiar los atributos de un objeto o zona de un objeto para copiarlas en otro objeto o zona. Su nombre se debe a que el icono que la representa tiene la forma de un cuentagotas, ya que la metáfora visual es que sirve para chupar los atributos y soltarlos de forma precisa en otra zona.

Esta herramienta se usaba originalmente en programas de imagen como Photoshop o Gimp, pero debido a su utilidad su uso se extendió a procesadores de texto o programas de maquetación como InDesign, donde copia todo tipo de atributos y es muy configutable.

También se llama "gotero".

Términos relacionados: Clonar .

Novela gráfica

Inglés: Graphic novel • Francés: Roman graphique • Italiano: Romanzo grafico • Portugués: Romance gráfico • Catalán: Novel·la gràfica

Un cómic editado en forma de libro, sea una sóla historia o una antología sobre un mismo tema o personaje. También puede ser una misma historia en cómic contada en distintas entregas.

Tres viñetas de La Nuit, de Philippe Druillet.
Tres viñetas de La Nuit, de Philippe Druillet.

Lo que subyace en este concepto es la dignificación del medio cómic como un método válido para relatar historias para adultos con desarrollo y contenido más allá del mero entretenimiento.

Categorías: Dibujo , Arte .
Términos relacionados: Viñeta .

Interletraje

Inglés: Tracking, Kerning, Kern • Francés: Interlettrage, Crénage (kerning), Approche (tracking) • Italiano: Crenatura (kerning), Avvicinamento (tracking); Spaziatura • Alemán: Unterschneidung (kerning) • Portugués: Entreletra • Catalán: Interlletratge
Kerning y tracking, dos variantes de interletraje.
Kerning y tracking, dos variantes de interletraje.
  1. En tipografía, el espacio general entre las letras de las palabras (tracking).
  2. También en tipografía, ajustar el espacio entre pares de caracteres concretos para que su legibilidad y equilibrio visual sea óptimo (kerning). Pares de kerning habituales son, por ejemplo, "AV", "va" y "kv", por ejemplo. Un buen kerning es esencial en una fuente tipográfica bien diseñada.

En ambos casos, el interletraje óptimo depende bastante de la situación en la que se aplique (cuerpo, color, tipo de fuente…) y del criterio tipográfico del diseñador: Los hay que prefieren los textos más apretados, los que prefieren que "respiren" un poco más…

Interletraje incorrecto y correcto.

Hasta donde yo sé, en español no hay términos exactos para describir ambos tipos de interletraje. En inglés, francés e italiano, sí. En otros alfabetos donde las letras va ligadas, como el árabe, el interletraje se hace con caracteres especiales como la kashida.

Categorías: Tipografía , Composición .

Arroba

Inglés: At • Francés: Arrobe, A commercial • Italiano: A commerciale, Chiocciola, Chiocciolina • Portugués: Arroba • Catalán: Arrova
El símbolo arroba en varias tipografías.
El símbolo arroba en varias tipografías.

En tipografía, el símbolo @. Aunque actualmente se usa para cosas muy diversas, su origen parece hallarse a finales de la Edad Media (si no antes) para referirse al precio de unidades de vino y grano. De ahí su habría extendido más tarde, sobre todo en el mundo anglosajón, a un significado del tipo de "el precio de cada unidad…" o "cada unidad a un precio de…"; por ejemplo: Each book @ 5.00 US dollars.

Sea cual sea su origen, su presencia en los teclados y codificaciones de ordenador ha hecho que en la actualidad se use para dos cosas (además de con ese primer sentido):

  1. Para indicar un correo electrónico; por ejemplo, la lectura de fulano@manuel.com sería (en inglés) "fulano at manuel dot com" y (en español) "fulano arroba manuel punto com!".
  2. Para indicar en español un supuesto género "general" (ni femenino ni masculino); por ejemplo "Hola a tod@s". Ese uso surge de que el símbolo @ parece una letra "o" que abarca a una "a", símbolos de másculino y femenino respectivamente.
Categorías: Carácter , Tipografía .
Términos relacionados: Almohadilla .

Uncial

Inglés: Uncial • Francés: Onciale • Italiano: Onciale • Portugués: Uncial • Catalán: Uncial

En tipografía y caligrafía, fuente con caracteres iguales o similares a las letras muy redondeadas y biseladas (por el uso de un cálamo) que se usaban en los manuscritos latinos y griegos escritos entre los siglos III y IX. Era una caligrafía típica de fragmentos del Antiguo y Nuevo Testamento escritos en papiros.

Dos fuentes en tipografía uncial.

En la actualidad, las letras unciales tienden a asociarse con una apariencia medieval, céltica o irlandesa.

Categorías: Tipografía .