Términos al azar



Hoja de contactos

Inglés: Contact sheet, Contact, Contact print • Francés: Planche contact, Tirage contact • Portugués: Folha de contato • Catalán: Full de contactes, Contactes

En fotografía analógica, hojas de papel fotográfico en las que, de los negativos, se hacen copias positivas muy pequeñas para hacer una primera selección de las imágenes. El copiado se hace exponiendo un papel fotográfico en contacto directo (de ahí el nombre) con las tiras de negativo, que se colocan encima, y un cristal para mantenerlas planas.

También se llama "plancha de contactos" o simplemente "contactos".

Una hoja de contactos con imágenes del fotógrafo Rene Burri, de la agencia Magnum.
Una hoja de contactos con imágenes del fotógrafo Rene Burri, de la agencia Magnum.

En esas hojas de contacto, los fotógrafos y editores gráficos hacen su selección marcando con lápices grasos o rotuladores. Se suelen hacer comentarios, marcando posibles ediciones y rechazando imágenes. El examen de estas hojas marcadas revela mucho sobre el proceso creativo y de edición gráfica de los profesionales de la fotografía.

La razón de hacer estas hojas de contactos es que, hasta la época de la fotografía digital, eran la forma más rápida y sencilla de hacer la primera revisión y edición del material fotográfico en Blanco y negro.

En fotografía digital y diseño gráfico, por extensión se llama así a las cuadrículas de imágenes muy pequeñas que se hacen con el propósito de hacer una selección en un lote de imágenes. Estas hojas digitales se pueden imprimir o no. Entre sus ventajas con respecto a las hojas de contacto analógicas están que no necesitan tener el mismo tamaño que los originales y que puede añadirse información escrita como los metadatos.


Luz rebotada

Inglés: Bounce light

En fotografía, la luz que llega a un objeto reflejada en los objetos que lo rodean.

Por extensión, iluminar un objeto de forma indirecta, rebotando la luz en otros objetos (por ejemplo, un flash rebotado).

Categorías: Luz , Fotografía .

Galerada

Inglés: Galley • Francés: Druckfahne • Catalán: Galerada

En tipografía y composición tipográfica a la antigua (con tipos de metal fundido), bandeja en la que colocaban los tipos de plomo según se iban componiendo las líneas de texto en columnas ordenadas.

Una vez que se pasó a la fotocomposición, por extensión, en publicaciones con páginas complejas como los periódicos o las revistas, las galeradas eran las columnas de texto impreso en bruto sin formar páginas, que se solían cortar y pegar en páginas de montaje.

Las pruebas de galerada se usan para corregir las erratas y hacer enmiendas de contenido no demasiado profundas (es decir, cambiar párrafos pero no rescribir un libro).

Términos relacionados: Errata .

Linograbado

Inglés: Linocut • Francés: Linogravure • Italiano: Linoleografia • Alemán: Linolschnitt • Portugués: Linoleogravura • Catalán: Linogravat
Un ejemplo de linograbado de Martina F.
Un ejemplo de linograbado de una artista llamada Martina F.

Técnica de grabado e impresión en altorrelieve hecha con bloques (usualmente no muy grandes) de linóleo. Es una alternativa más sencilla a la xilografía, que usa madera, al ser el linóleo un material más fácil de trabajar. Por lo demás, los resultados y apariencia son muy parecidos a los de la xilografía.

Términos relacionados: Xilografía .