Callas Software
Empresa alemana especializada en programas relacionados con el uso del formato PDF en imprenta y artes gráficas.
Este es un pequeño glosario de artes gráficas y materias relacionadas con ellas (óptica, periodismo, tipografía, etc…). Además de un listado alfabético y de un formulario de búsqueda, se incluye un índice temático por áreas grupos de interés (PDF, Óptica, Tipografía, Preimpresión, etc…). En la medida de lo posible, se indica el equivalente en inglés, francés, italiano, alemán, catalán y portugués del término descrito.
Aviso: Este glosario está en una actualización interna importante. Durante algún tiempo algunos enlaces podrían no funcionar adecuadamente. Gracias por la paciencia.
Gustavo Sánchez Muñoz (Gusgsm), 2025
Empresa alemana especializada en programas relacionados con el uso del formato PDF en imprenta y artes gráficas.
En composición tipográfica, párrafo justificado y sin sangría en la primera línea (como el párrafo alemán) cuya última línea se centra, por lo que se parece al párrafo en pie de lámpara.
Es una composición poco frecuente que se suele reservar para rematar textos largos (finales de capítulos, terminaciones de prólogos o epílogos, etc.).
Catálogo alemán de colores conforme a los estándares ISO 12647.
Los primeros catálogos tenían 88 colores directos, pero las versiones más recientes llegan a tres mil y pico tonos.
Se publica en cuatro variantes:
El registro es la superposición exacta de los distintas planchas en un proceso de impresión. Cada plancha corresponde a una tinta de un color, por lo que la "falta de registro" es perceptible como un fallo en la superposición de los colores. Para que las planchas o fotolitos no estén "fuera de registro" se añaden unas marcas especiales llamadas "cruces de registro" que facilitan su colocación y comprobación exacta.
En cada proceso de impresión hay un pequeño margen de tolerancia en el registro que se soluciona mediante el reventado (trapping). Cada proceso tiene su margen de error, aunque el registro exacto es lo ideal.
En los archivos digitales para imprenta, se usa un color especial llamado "Registro" ("All"), que le dice al sistema que todos los elementos con ese color deben imprimir en todas las planchas existentes (por cierto, existente incluye cualquier tinta definida en el archivo, aunque no esté en uso; es decir: Que si se han dejado 31 tintas directas definidas, al usar el color registro se generarán 31 planchas, por ejemplo). En ese sentido, más que un color es casi una orden.
La densidad del papel medida en gramos por metro cuadrado; a mayor gramaje, mayor calidad. El gramaje depende de la densidad de la pulpa, de otros elementos que se hayan añadido para mejorar su blancura o capacidad de retener la tinta (la carga del papel) y del grosor de cada hoja. Un gramaje mayor suele implicar mayor coste.
El papel de oficina corriente, por ejemplo, suele tener un gramaje de 70 a 80 gramos por m2.