Este es un pequeño glosario de artes gráficas y materias relacionadas con ellas (óptica, periodismo, tipografía, etc…). Además de un listado alfabético y de un formulario de búsqueda, se incluye un índice temático por áreas grupos de interés (PDF, Óptica, Tipografía, Preimpresión, etc…). En la medida de lo posible, se indica el equivalente en inglés, francés, italiano, alemán, catalán y portugués del término descrito.
Aviso: Este glosario está en una actualización interna importante. Durante algún tiempo algunos enlaces podrían no funcionar adecuadamente. Gracias por la paciencia.
Inglés:To knock out • Francés:Défoncer • Italiano:Bucare
Una imagen con un texo calado y otro sobreimpreso.
En imprenta, colocar un elemento y eliminar cualquier tinta que no forme parte de él. El resultado visual es como si ese elemento estuviera encima y tapase cualquier cosa que hubiera debajo.
Representación de un calado en imprenta.
Por ejemplo, calar una letramagenta sobre un fondo cián consiste en imprimir la letra en la plancha magenta y no imprimir nada en la cián justo donde se sitúa la letra. El resultado es que la letra tapa o cala el cían (lo contrario sería sobreimprimirla).
Calar un elemento puede dar problemas de registro de planchas, por lo que es necesario muchas veces aplicar reventados(trapping).
Una prensa de hoja plana con cuatro cuerpos de impresión.
Por definición, un cuerpo de impresión debe contener una forma impresora capaz de aplicar un fluido de forma parcial sobre el sustrato, sea barniz, tinta o similar. Por eso, las partes subsiguientes que pudiera haber (plegadoras, por ejemplo) no se consideran cuerpos.
Textos en los que la plancha amarilla está fuera de registro.
El registro es la superposición exacta de los distintas planchas en un proceso de impresión. Cada plancha corresponde a una tinta de un color, por lo que la "falta de registro" es perceptible como un fallo en la superposición de los colores. Para que las planchas o fotolitos no estén "fuera de registro" se añaden unas marcas especiales llamadas "cruces de registro" que facilitan su colocación y comprobación exacta.
En cada proceso de impresión hay un pequeño margen de tolerancia en el registro que se soluciona mediante el reventado(trapping). Cada proceso tiene su margen de error, aunque el registro exacto es lo ideal.
Dos tipos de cruces de registro y cómo se ven cuando están fuera de registro.
En los archivos digitales para imprenta, se usa un color especial llamado "Registro" ("All"), que le dice al sistema que todos los elementos con ese color deben imprimir en todas las planchas existentes (por cierto, existente incluye cualquier tinta definida en el archivo, aunque no esté en uso; es decir: Que si se han dejado 31 tintas directasdefinidas, al usar el color registro se generarán 31 planchas, por ejemplo). En ese sentido, más que un color es casi una orden.
Cilindro o cilindros metálico(s) de gran peso y tamaño con terminación muy pulida que se usa al final del proceso de fabricación del papel para proporcionar a éste un acabado satinado y suave.
La calandria puede estar situada el final de la misma máquina de fabricación del papel o aparte.