Términos al azar



Apagado

Inglés: Subdued, Dull • Francés: Terne

Termino poco preciso (y más bien subjetivo) con el que se describe el color al que le falta saturación y "viveza" (término también vago y subjetivo para "brillo y saturación" combinados).

Un cartel con tonos apagados y otros brillantes.

Un rojo "apagado" es un rojo que se ve como falto de saturación y brillo, por ejemplo.

También se puede decir "desaturado" o "poco saturado".

Categorías: Color , Pintura , Dibujo .
Términos relacionados: Apagado , Saturado , Brillante .

Anuncio

Inglés: Advertisement, Ad • Francés: Annonce • Alemán: Werbemittel • Portugués: Anúncio • Catalán: Anunci

Mensaje con el que se hace publicidad de algo. Puede utilizar cualquier organo de los sentidos para alcanzar a su destinatario, aunque lo más usual es que sea auditivo o visual (escrito o animado). Los anuncios los encarga un anunciante, que paga por la inserción de su publicidad al medio donde se muestran. Para ello, los medios de comunicación suelen tener una tarifas estandarizadas de precios.

Categorías: Publicidad .
Términos relacionados: Anuncio clasificado .

Barra

Inglés: Crossbar • Francés: Traverse, Barre • Italiano: Barra

Las barras en caracteres tipográficos.

En tipografía, la barra horizontal que une dos trazos laterales de un carácter. También se llama "perfil" o "filete".

Un ejemplo de caracter barra.

Como carácter, la barra es un signo tipográfico en forma de barra inclinada hacia la derecha con varios usos (separar conceptos alternativos, después de algunas abreviaturas, etc.). 

Categorías: Tipografía , Carácter .
Términos relacionados: Barra invertida , Barra vertical .

Trama ordenada (AM)

Inglés: Amplitude modulated halftone screen, AM screen • Francés: Trame en demi-teinte, Trame AM
Trama ordenada clásica y trama estocástica en imprenta.

Al hablar de tramas para imprenta, cualquier trama en la que los elementos se distribuyen de forma ordenada (lineal, circular, etc.) a una misma distancia o frecuencia y cuyo efecto de variación de tonos se logra variando el grosor de cada uno de los elementos que la forman.

Algunas de las tramas ordenadas más usuales en imprenta..
Algunas de las tramas ordenadas más usuales en imprenta..

Cada uno de los elementos de una trama ordenada digital se llama "punto de trama" (aunque tenga una forma distinta). La forma del punto y su distribución se definen en un algoritmo llamado "función del punto".

Se llaman "tramas AM" (de amplitud modulada), por distinguirlas de las tramas estocásticas, llamadas "tramas FM" (de frecuencia modulada) o tramas estocásticas. Al ser el tipo más usual de trama, lo corriente es llamarlas simplementes "tramas de semitono" y distinguir el otro tipo especificando "trama estocástica" o "trama FM".

Para evitar las molestias causadas por el tramado (como el muaré, por ejemplo) se busca que la superposición de las distintas tramas formen un motivo secundario llamado "roseta", que se consigue combinando adecuadamente los ángulos de cada trama.