Términos al azar
Caliente

Al hablar de colores, cualquier tono que recuerde a sustancias o cosas calientes como el fuego y el sol. Es decir: Rojos, amarillos, naranjas, marrones... Se supone que se trata de un tipo de color que comunica una sensación de calidez por asociación con el fuego y cosas calientes.
Lo contrario es un color frío, que transmitiría una sensación de frialdad o frescura (usualmente verdes y azules).
En esta interpretación psicológica de los colores, los colores cálientes o cálidos serían excitantes mientras que los fríos serían tranquilizadores.

Los colores más saturados (más "coloridos") tendrían una sensación de frialdad o calidez más potente que la de colores menos saturados. Los colores neutros (negro, grises y blanco) no comunicarían sensaciones de frialdad o calor si no es asociados a otros calientes o fríos.
A los tonos calientes también se los suele llamar "cálidos".
Novela gráfica
Un cómic editado en forma de libro, sea una sóla historia o una antología sobre un mismo tema o personaje. También puede ser una misma historia en cómic contada en distintas entregas.

Lo que subyace en este concepto es la dignificación del medio cómic como un método válido para relatar historias para adultos con desarrollo y contenido más allá del mero entretenimiento.
Z
Junto con "X" e "Y", uno de los tres colores primarios imaginarios definidos por la CIE en 1931 para su espacio de color XYZ.
Familia
El conjunto de variantes de una fuente tipográfica; por ejemplo: La familia de la fuente Trebuchet de Microsoft está formada por sus variantes redonda, cursiva, negrita y negrita cursiva.
Las variantes de una familia tipográfica se reúnen en grupos. Los más habituales son: condensada, semi condensada, ultra condensada, expandida, negra y extranegra. Cada uno de ellos puede tener sus variantes cursiva, negrita y negrita cursiva (el equivalente de la redonda es el nombre del grupo sin más). Además, puede haber variantes con florituras extra o cifras de estilo antiguo.
Para una fuente de texto, las variantes redonda, cursiva, negrita y negrita cursiva son el conjunto de variantes que se suele considerar imprescindible para una familia seria y bien terminada. Las fuentes de fantasía suelen tener menos variantes.