Términos al azar



Fotografía

Inglés: Photography • Francés: Photographie • Italiano: Fotografia • Portugués: Fotografia • Catalán: Fotografia

Técnica y arte de captar imágenes estáticas mediante el uso de la luz sobre algo sensible a ella. También se entiende por "fotografía" las imágenes captadas con radiaciones cercanas a la luz, como las infrarrojas o las ultravioletas. No ocurre así con otras radiaciones (por ejemplo, los rayos X, que son "radiografías").

Categorías: Fotografía , Imagen , Procedimiento .
Términos relacionados: Fotógrafo .

Alfabeto

Inglés: Alphabet • Francés: Alphabet • Italiano: Alfabeto • Alemán: Alphabet • Portugués: Alfabeto • Catalán: Alfabet

En tipografía, en sentido muy general e incluso incorrecto, el conjunto de letras de un idioma ordenados conforme a las reglas de ese idioma o escritura. Un alfabeto no incluye ni las cifras ni los signos ortográficos de esa escritura e idioma.

El alfabeto latino en minñusculas y mayúsculas.

Un alfabeto tampoco distingue de las letras que tengan aplicados signos diacríticos ni incluye estos signos diacríticos. En algunos alfabetos e idiomas, si un signo diacrítico indica dos fonemas claramente distintos (como en español la "N" y la "Ñ"), se incluyen ambas variantes como letras distintas en el alfabeto.

Una variante de alfabeto epigráfico surarábigo.
Una variante de alfabeto epigráfico surarábigo.

En escrituras que tienen mayúsculas y minúsculas, el alfabeto se puede enunciar en cualquiera de ambas variantes.

Del mismo modo, en escrituras como la arábiga, en la que las letras pueden tener cuatro formas (alógrafos) dependiendo de su posición dentro de una palabra, el alfabeto se enuncia usando las formas aisladas.

El alfabeto armenio en mayúsculas.
El alfabeto armenio en mayúsculas.

El orden establecido en ese alfabeto en ese idioma es lo que en ese idioma se llama "orden alfabético". Es una convención cultural.

En un sentido más preciso, sólo son alfabetos los conjuntos de símbolos de escritura en los que se representa un sonido individual y característico del idioma (ya sea sólo o en grupos). Eso distingue los alfabetos de los silabarios o conjuntos de ideogramas.

En los alfabetos el signo suelto está separado del significado (lo que no ocurre en principio con los ideogramas).

Categorías: Tipografía , Carácter , Escritura .
Términos relacionados: Letra , Mayúscula .

Medios tonos

Inglés: Midtones • Francés: Tons moyens • Italiano: Mezzitoni • Alemán: Mitteltöne • Portugués: Meias-tintas, Medias

En una fotografía, las zonas de tonos intermedios, ni muy oscuros ni muy claros. Si se dividen los tonos de una imagen en cuatro partes, de más claro a más oscuro, se suelen considerar medios tonos las zonas del 25% más claro al 75% más oscuro. Se relacionan con las "luces" (las zonas más claras, del 0% al 25% de tono) y las "sombras" (las zonas oscuras, más o menos del 75% al 100%).

Las luces, medios tonos y sombras en una imagen.
Las sombras (1), medios tonos (2) y luces (3) en una imagen.

En la imagen superior se pueden ver dónde se situan las sombras (1), medios tonos (2) y luces (3) en una imagen y en su representación en el gráfico de luces-sombras de la herramienta "curvas".

No se debe confundir "medios tonos" con "semitonos".

Categorías: Fotografía , Preimpresión .
Términos relacionados: Luces , Sombras .