Términos al azar



Diafragma

Inglés: Diaphragm • Francés: Diaphragme • Italiano: Diaframma • Alemán: Blende • Portugués: Diafrágma • Catalán: Diafragma
El diafragma de un objetivo fotográfico.
El diafragma de un objetivo fotográfico.

En los objetivos para cámaras de imágenes fijas o en movimiento, la pieza en forma de agujero regulable formado por un conjunto de láminas móviles que sirven para reducir o aumentar la cantidad de luz que se deja entrar desde el objetivo al sensor o material fotosensible para aumentar o reducir la exposición. El diafragma de un objetivo es el equivalente del iris del ojo humano.

La posición de las láminas que forman el diafragma se pueden regular en una sucesión de posiciónes fijas, conocidas como pasos o puntos de diafragma. Números menores indican un agujero mayor —con lo que entra más luz— y números mayores indican una posición más cerrada —entra menos luz—.

El diafragma de una cámara en distintas aberturas (números F o "pasos").
El diafragma de una cámara en distintas aberturas (números F o "pasos").

La luminosidad de un objetivo se mide con el diafragma en su máxima apertura; por ejemplo: Un objetivo de 50 mm. de 1.4 es más luminoso que uno de 2.8.

Categorías: Fotografía , Herramientas , Óptica .

Papel continuo

Inglés: Continuous paper • Francés: Papier continu
Una resma de papel continuo.
Una resma de papel continuo.

Papel de uso habitual con impresoras para grandes volúmenes de datos informáticos (ya casi ha desaparecido). Suele tener perforaciones laterales que faciltan su arrastre por el sistema interno de la impresora. Se suele presentar para su uso en forma de resmas de tira continua como hojas del mismo tamaño plegadas en zigzag y separadas en los plieges por un troquelado de perforaciones que facilita su separación, aunque también se distribuye en bobina y en pequeños rollos de papel autoadhesivo.

Categorías: Papel , Informática .

Cono

Inglés: Cone • Francés: Cône • Italiano: Cono • Portugués: Cone • Catalán: Con
Distribución de conos y bastones en el ojo humano.
Distribución de conos y bastones en el ojo humano.

Los conos son las células fotosensibles del ojo humano responsables de la visión en color (el otro tipo de fotorreceptores, los bastones, no participan en la visión en color). Se hallan en la zona central de la retina (fóvea).

Representación de la distribución y porcentaje de tipos de conos en la retina.
Representación de la distribución y porcentaje de tipos de conos en la retina.

Hay tres clases de conos. Cada una contiene un pigmento fotosensible distinto y tiene una capacidad de absorción óptima a distintas longitudes de onda:

  • Conos Cortos: (o Conos-S, de short, "corto" en inglés): Su sensibilidad máxima es para las longitudes de onda de 530 nm. (una percepción azulada). Son un 10% de los conos.
  • Conos Medios: (o Conos-M, de medium, "medio" en inglés): Su sensibilidad máxima es para las longitudes de onda de 430 nm. (una percepción verdosa). Son un 30% de los conos.
  • Conos Largos: (o Conos-L, de long, "Largo" en inglés): Su sensibilidad máxima es para las longitudes de onda de 560 nm. (una percepción rojiza). Son un 60% de los conos.

Absorción óptima de conos y bastones por longitud de onda.

La interacción entre los estímulos recibidos por los tres tipos de conos forman el llamado "triestímulo", que es la base de la visión en color humana, sobre cuya formación existen distintas teorías (la de los colores oponentes, por ejemplo).

Categorías: Visión , Óptica .
Términos relacionados: Bastón .

Anunciante

Inglés: Advertiser, Advertizer • Francés: Annonceur • Portugués: Anunciante

Persona o empresa que encarga y paga un anuncio.

Categorías: Publicidad , Persona .
Términos relacionados: Cliente .

Justificacion vertical

Inglés: Vertical justification • Francés: Justification verticale • Portugués: Justificação vertical

En tipografía, repartir verticalmente las líneas de un texto para que ocupen el espacio asignado de forma promediada, abriendo la interlínea lo necesario.

Tres bloques de texto: Uno si justificación vertical, otro con y otro con justificación vertical parcial.
Tres bloques de texto: Uno si justificación vertical, otro con y otro con justificación vertical parcial.

En los programas modernos de diseño gráfico como Adobe InDesign, esta opción incluye la posibilidad de afinar el reparto abriendo los espacios entre párrafos con un valor máximo predeterminado antes de comenzar a alterar la interlínea de dichos párrafos. De esta forma se consigue alinear las cabezas y pies de las columnas sin que se note demasiado la alteración de espacio vertical entre líneas.

Categorías: Composición , Tipografía .
Términos relacionados: Columna .