Términos al azar



Mediacaña

Inglés: Oxford rule, Scotch rule

En composición tipográfica, la mediacaña o filete de mediacaña es la doble línea formada por una línea más gruesa, un espacio y una línea paralela más fina.

Un ejemplo de un filete de mediacaña en una página.
Un ejemplo de un filete de mediacaña en una página.

Se suele usar para separar textos situados uno encima del otro y evitar que se confundan visualmente (y por tanto, conceptualmente).

Lo más usual es que la línea fina vaya debajo, pero puede darse el caso inverso —línea fina, espacio y línea gruesa.

También se escribe por separado: "media caña".

Categorías: Tipografía , Composición .
Términos relacionados: Filete , Bigote , Luto , Corondel .

Firma

Inglés: Byline • Francés: Signature

En prensa escrita, la línea en la que se pone el autor de un artículo.

Categorías: Periodismo .

Artesano

Inglés: Crafstman • Francés: Artisan • Italiano: Artigiano • Portugués: Artesão

Persona que produce artesania. Irónicamente se llama también a veces "artesanos" a personas que producen cosas que deberían ser "arte" pero que se quedan a medio camino (bien elaboradas pero sin carácter). Antes se llamarían "artistas de segunda línea".

Términos relacionados: Artista .

Celda de trama

Inglés: Screen cell

El recuadro de puntos de impresión necesario para formar un punto de semitono en una trama ordenada (AM).

las celdas de impresión postscript.

En este tipo de tramas digitales, los puntos de impresión se agrupan en celdas que forman una trama concreta de puntos de semitono (que tendrán el aspecto determinado por la función de punto de semitono que se haya elegido).

El tamaño de cada celda de trama viene determinado por la resolución posible en puntos de impresión de un dispositivo y el número de niveles de tono que se desea lograr con una tinta. La combinación de ambos determina la lineatura de la trama en cuestión.

Las limitaciones tonales que presentan algunas lineaturas se intenta superar en algunos casos usando las llamadas "superceldas", en las que las formas y gradaciones de los semitonos se hacen teniendo en cuenta más de una celda (de ahí el nombre) para poder jugar con valores intermedios que de otro modo no serían posibles.