Términos al azar



Hendedora

Inglés: Creaser, Creasing machine • Francés: Raineuse

En la producción de impresos y embalajes, máquina para hender mediante presión los materiales que los componen. Las hendeduras resultantes facilitan el plegado por esas zonas sin que haya roturas, agrietamientos o dobleces inadecuados.

Una hendedora perforadora de alta capacidad.
Una hendedora perforadora de alta capacidad.

Es frecuente combinar en un mismo aparato hendedora y perforadora, ya que ambas operaciones se suelen hacer a la vez y su fucionamiento se basa en ambos casos en un troquel que presiona o corta.

El uso de hendedoras es apropiado cuando el material que se debe doblar tiene cierta rigidez, como ocurre con el cartón o la cartulina, y hay la posibilidad de que se produzcan los fallos de plegado.

Una hendedora manual de oficina.
Una hendedora manual de oficina.

Las hendedoras más sencilla, para uso de oficina, se manejan con una sencilla palanca que aplica la presión necesaria.

Categorías: Herramientas , Acabado .
Términos relacionados: Plegadora .

Estímulo

Inglés: Stimulus • Francés: Stimulus • Italiano: Stimolo • Portugués: Estímulo

Cualquier cosa que se puede ser detectada por un sensor y que éste puede traducir a su sistema de señales; en otras palabras: Cualquier fenómeno físico que se puede percibir. En psicofísica se entiende que un estímulo es un fenómeno natural detectable por uno de los sistemas de percepción humana oído, vista, tacto, etc.).

Si un fenómeno natural no está dentro del rango perceptible por los sensores relacionados, no se puede considerar realmente un estímulo.

Categorías: Percepción , Visión .
Términos relacionados: Triestímulo .

Monitor

Inglés: Monitor • Francés: Moniteur • Alemán: Bildschirm • Portugués: Monitor
Tres monitores de ordenador de distinto tipo.
Tres monitores de ordenador de distinto tipo.

Pantalla de cierto tamaño o que se ha construido como elemento aislado.

Categorías: Informática , Herramientas .

eciRGB v2

Segunda versión del espacio de color RGB propuesto por la Iniciativa Europea del Color (ECI) como espacio de color para la edición de imágenes relacionadas con las artes gráficas.

Es un espacio de color RGB independiente de los dispositivos y razonablemente uniforme desarrollado con la idea de que contenga el máximo de tonos imprimibles y el mínimo posible de tonos no imprimibles. En su propósito y en su volumen tridimensional es bastante similar al espacio del perfil de color Adobe RGB (1998).

Su curva de transferencia tonal (TRC) es L* y su iluminante de referencia es D50 (en Adobe RGB(1998) son una curva gamma 2,2 y D65, respectivamente). La primera versión de eciRGB tenía como TRC una curva con valor gamma 2,2).

De hecho, antes de su elección por la ECI como espacio de edición eciRGB v2 era el espacio de color conocido como L*-star RGB.

Términos relacionados: Adobe RGB (1998) , Gamma .