Términos al azar



Tinta

Inglés: Ink • Francés: Encre • Italiano: Inchiostro • Alemán: Tinte • Portugués: Tinta • Catalán: Tinta

Fluido de mayor o menor viscosidad y opacidad que se usa para imprimir o escribir mensajes e imágenes.

La composición y color de la tinta es muy variable. Así, las tintas para litografía artística son muy viscosas y espesas, mientras que las tinta para dibujo a pluma o para grabado mediante huecograbado son bastante fluidas y líquidas. Algunas, como las tintas de serigrafía son opacas como la pintura, pero la mayoría son semitransparentes al aplicarse.

Categorías: Impresión , Tinta , Materiales .
Términos relacionados: Tinta directa , Cuerpo de la tinta , Tinta de hojaldre .

Tiro y retiro

Inglés: Work and turn • Francés: Retiration, Imposition en retiration • Italiano: Lavorare e girare • Alemán: Umschlagen • Catalán: Tiro i retiro

Tipo de impresión e imposición para máquinas de hoja plana, por la que se usa una plancha que tiene ambas caras de un documento lado a lado.

Se imprime un lado de la hoja, se le da la vuelta de izquierda a derecha, usando el mismo borde superior del papel como borde de las pinzas para agarrar el papel, que se imprime entonces de nuevo en el lado contrario.

Como la plancha se ha preparado adecuadamente, el documento queda impreso al menos dos veces en ambos lados. En cada una de las caras hay un frente y un reverso de cada página.

La ventaja obvia de este sistema es que permite imprimir un documento entero con una sola plancha (lo que ahorra costes y cambios de planchas). Se puede aplicar en casos en los que la tirada es corta y el número de páginas es divisible por cuatro.

Categorías: Imposición , Impresión .
Términos relacionados: Tiro y vuelta .

Entradilla

Inglés: Lead • Francés: Chapô, Chapeau • Italiano: Attacco
Una página de revista con una entradilla.
Una página de revista con una entradilla.

En periodismo, el párrafo que presenta e introduce un artículo o reportaje. Aunque no es obligatorio, suele ir en tipografía levemente distinta al resto del artículo y, a veces, se coloca aparte —especialmente en las revistas—.

Categorías: Periodismo , Composición .
Términos relacionados: Epígrafe , Firma , Antetítulo , Subtítulo .