Photoshop

El programa de tratamiento de imágenes de mapas de bits (fotografías) por antonomasia. Fabricado por Adobe.
Este es un pequeño glosario de artes gráficas y materias relacionadas con ellas (óptica, periodismo, tipografía, etc…). Además de un listado alfabético y de un formulario de búsqueda, se incluye un índice temático por áreas grupos de interés (PDF, Óptica, Tipografía, Preimpresión, etc…). En la medida de lo posible, se indica el equivalente en inglés, francés, italiano, alemán, catalán y portugués del término descrito.
Aviso: Este glosario está en una actualización interna importante. Durante algún tiempo algunos enlaces podrían no funcionar adecuadamente. Gracias por la paciencia.
Gustavo Sánchez Muñoz (Gusgsm), 2025
El programa de tratamiento de imágenes de mapas de bits (fotografías) por antonomasia. Fabricado por Adobe.
Capacidad de algunas superficies de producir sensaciones de color distintas según el ángulo del observador con respecto a ellas. El efecto que producen es el de tener bandas de distintos colores, similares al arcoíris. Usualmente, esas bandas se superponen a una sensación de color predominante; por ejemplo: Una superficie azulada con bandas iridiscentes.
Una de las propiedades usuales de una superficie iridiscente es que, cuando se desplaza la superficie, los arcoíris superpuestos se alteran a una velocidad distinta —dependiendo del ángulo de observación— y, a veces, se deforman.
La iridiscencia se debe usualmente a la presencia de una rejilla de difracción o al fenómeno llamado de "interferencia en láminas delgadas". Ambas pueden y suelen ser naturales —como en el caso de las alas de mariposa, las burbujas o las manchas de grasa sobre el agua.
Cualquier página que en un documento impreso formado por dobles páginas cae a la derecha. Es siempre impar. Su complementario es "verso".
Si hablamos de una página suelta (no encuadernada), el recto es la cara o anverso y el verso es la vuelta.
La expresión "recto y verso" quiere decir "por las dos caras de la página".
En tipografía, el guión que mide de ancho un cuadratín, también llamado "guión largo" ya que es el guión más largo de cualquier fuente tipográfica normal.
También se denomina "raya" pero actualmente eso es inusual.
En imprenta, sínónimo de "ganancia de punto".