Términos al azar



Imagen de línea

Inglés: Bitmap

Imagen que carece de tonos medios y sólo tiene valores absolutos de blanco o negro (o de la tinta con la que se imprima o represente).

Una imagen de escala de grises y su versión en línea o alto contraste.

En imprenta y preimpresión analógicas, antes de las imágenes digitales, para formar estas imágenes se usaba la llamada película litográfica o de alto contraste. Los fotolitos son en realidad imágenes de línea en las que las imágenes de tono continuo se han transformado en tramas de puntos, líneas o elipses.

Al hablar de imágenes digitales, una imagen de píxeles —no vectorial— cuya profundidad de píxeles es de un sólo bit, por lo que sólo puede tener dos valores: 0 (blanco) o 1 (negro), sin tonos intermedios.

La terminología digital es un poco confusa, ya que se denominan "mapas de bits" (bitmaps), lo que en buena ley son todas las imágenes formadas por píxeles.

Al hablar de estas imágenes no tiene sentido aplicar el concepto de trama de semitonos o lineatura, por lo que no se aplica el concepto de resolución del mismo modo que a las imágenes de escala de grises o color (sea RGB o CMYK).

Por ello, la resolución habitual para imprenta de estas imágenes anda entre 800 ppp 1.200 (más no es necesario y menos conduce a la pixelización).

También se llamaban "imágenes de pluma".

Categorías: Imagen , Preimpresión , Impresión .
Términos relacionados: Tono continuo .

Prensa

Inglés: Press • Francés: Presse • Italiano: Stampa • Portugués: Imprensa • Catalán: Premsa
  1. Un dispositivo para imprimir en el que el papel entra en contacto con algún tipo de plancha (plana o giratoria) y rodillos que llevan la tinta hasta él. En sentido general: Una máquina de imprimir tradicional.
  2. El periodismo en sentido general.
Categorías: Impresión , Periodismo .
Términos relacionados: Rotativa .

Grotesca

Inglés: Grotesque • Francés: Grotesque
Tres fuentes grotescas.
Tres fuentes grotescas.

En las clasificaciones tipográficas, las primeras fuentes de palo seco, aparecidas a lo largo del siglo XIX. Suelen tener un contraste tipográfico bajo (es decir, escasa diferencia entre sus rasgos internos). Entre las más conocidas están Akzidenz-Grotesk, Franklin Gothic, Trade Gothic o News Gothic.

Categorías: Tipografía .
Términos relacionados: Palo seco , Clasificación Vox-ATypI .

Trípode

Inglés: Tripod • Francés: Trépied • Italiano: Treppiede • Alemán: Stativ, Dreibein-Stativ • Portugués: Tripé • Catalán: Trípode

En fotografía y cine, dispositivo con tres patas equidistantes sobre el que se coloca la cámara para que ésta no se mueva mientras se toma una imagen. En situaciones en las que es necesaria una exposición prolongada (paisajes o arquitectura, por ejemplo), el trípode es un elemento esencial para conseguir imágenes bien expuestas, enfocadas y no movidas.

Un trípode fotográfico.
Un trípode fotográfico.

La parte superior del trípode, donde se fija la cámara (usualmente mediante un tornillo o bayoneta) se llama "cabeza" o "cabezal". En los trípodes portátiles de tamaño estándar, las patas suelen ser retractiles para que el trípode se pueda llevar con comodidad en una bolsa. También existen trípodes en miniatura, en los que las patas miden apenas 15 cm.

Categorías: Herramientas , Fotografía .
Términos relacionados: Cámara .