Retractiladora
Máquina que se usa para hacer retractilados.
Este es un pequeño glosario de artes gráficas y materias relacionadas con ellas (óptica, periodismo, tipografía, etc…). Además de un listado alfabético y de un formulario de búsqueda, se incluye un índice temático por áreas grupos de interés (PDF, Óptica, Tipografía, Preimpresión, etc…). En la medida de lo posible, se indica el equivalente en inglés, francés, italiano, alemán, catalán y portugués del término descrito.
Aviso: Este glosario está en una actualización interna importante. Durante algún tiempo algunos enlaces podrían no funcionar adecuadamente. Gracias por la paciencia.
Gustavo Sánchez Muñoz (Gusgsm), 2025
Máquina que se usa para hacer retractilados.
Dispositivo de impresión comercial de gran capacidad de tirada que funciona con bobinas de papel continuo. Una rotativa puede tirar fácilmente varios cientos de miles de ejemplares de un periódico o revista, por ejemplo. Suelen tener un tamaño considerable.
Las rotativas pueden aplicar distintos sistemas de impresión: Litografía offset, flexografía o huecograbado. Éstas últimas son las que se usan para tiradas de mayor volumen y calidad.
Catálogo alemán de colores conforme a los estándares ISO 12647.
Los primeros catálogos tenían 88 colores directos, pero las versiones más recientes llegan a tres mil y pico tonos.
Se publica en cuatro variantes:
En fotografía analógica, habitación de iluminación muy controlada donde se procesa y trata el material fotosensible antes de revelarlo y fijarlo. De hecho, es la habitación donde —a oscuras o con iluminación ortocromática— se revelan los negativos de las películas y se hacen las copias de papel en la ampliadora.
También se llama "laboratorio", por lo que los profesionales especializados en las técnicas de laboratorio se conocen como "laborantes".
Las siglas de Printer Command Language (Idioma de órdenes de Impresora). Un Lenguaje de descripción de página para impresión desarrollado por la firma Hewlett-Packard para sus impresoras a comienzo de los años ochenta como competencia a PostScript.