Este es un pequeño glosario de artes gráficas y materias relacionadas con ellas (óptica, periodismo, tipografía, etc…). Además de un listado alfabético y de un formulario de búsqueda, se incluye un índice temático por áreas grupos de interés (PDF, Óptica, Tipografía, Preimpresión, etc…). En la medida de lo posible, se indica el equivalente en inglés, francés, italiano, alemán, catalán y portugués del término descrito.
Aviso: Este glosario está en una actualización interna importante. Durante algún tiempo algunos enlaces podrían no funcionar adecuadamente. Gracias por la paciencia.
Patrón repetitivo no deseado y muy evidente que se produce cuando se superponen dos o más patrones de dibujos repetitivos (las tramas de semitono lo son, por ejemplo). Es un defecto grave en imprenta y en televisión.
Dos tramas con distintos ángulos de alineación. A la izquierda hay muaré, a la derecha no lo hay.
Al ser un galicismo puede a veces verse escrito como "moiré" pero siempre se pronuncia "muaré".
En diseño gráfico y composición artística, sinónimo de "espacio en blanco", "espacio vacío". El aire sirve para que las cosas respiren; es decir: para que no vayan apretadas y no haya una sensación de acumulación y agobio en la composición. Por el contrario, Si hay exceso de aire, las cosas se pierden, quedan demasiado sueltas.
Dos pinturas clásicas con un uso efectivo del aire (La muerte de Marat y La Ejecución del Mariscal Ney).
El espacio vacío o aire no tiene porque ser un espacio de color blanco. También puede utilizarse de forma muy efectiva como elemento de creación de conceptos en diseño para sugerir la ausencia de un elemento o la presencia de un elemento secundario. En ese caso se denomina "espacio negativo".
El uso correcto del aire es básico en en una composición. No todo tiene porqué tener aire. Es un recurso más que equivale al silencio en música.
Inglés:Display profile • Francés:Profil d'affichage • Italiano:Profilo di presentazione
Clase de perfiles de color que describen aparatos que presentan datos de color usando luz: Monitores, proyectores o similares. Internamente se identifican por la etiqueta "mntr" (de "monitor").
Este tipo de perfiles es una de las tres subclases definidas por el ICC para describir colorimétricamente el comportamiento de aparatos (device profiles) —las otras dos categorías son los perfiles de entrada(input) y salida(output). En total hay siete categorías de perfiles de color ICC.
Inglés:Hinting • Francés:Hinting, Optimisation de rendu • Alemán:Hinting
Anglicismo con el que se describe en tipografíadigital, conjunto de instrucciones (hints) que se incluye en una fuente para ajustar lo mejor posible su reproducción al ser rasterizada (en pantalla o al imprimir) en distintos tamaños o resoluciones, especialmente en los más reducidos.