Este es un pequeño glosario de artes gráficas y materias relacionadas con ellas (óptica, periodismo, tipografía, etc…). Además de un listado alfabético y de un formulario de búsqueda, se incluye un índice temático por áreas grupos de interés (PDF, Óptica, Tipografía, Preimpresión, etc…). En la medida de lo posible, se indica el equivalente en inglés, francés, italiano, alemán, catalán y portugués del término descrito.
Aviso: Este glosario está en una actualización interna importante. Durante algún tiempo algunos enlaces podrían no funcionar adecuadamente. Gracias por la paciencia.
Un bote de fijador fotográfico de la marca Ilford.
En fotografíaanalógica, solución química usada para estabilizar ('fijar') la imagenrevelada eliminando las sales fotosensibles no reveladas (es decir, no oscurecidas por la acción de la luz). Su principal componente es el hiposulfito de sodio. Su uso va precedido del baño de paro.
Material que se usa como soporte en imprenta y escritura muy similar al papel pero de mayor gramaje y espesor, sin llegar a la rigidez del cartón. De forma aproximada, se suele considerar cartulina a los materiales de gramaje entre 150 gm/m2 y 450 gm/m2, aunque según las normas ISO, la diferenciación comienza a partir de los 224 g/m2.
Inglés:Illuminant D50, CIE standard illuminant D50 • Francés:Illuminant D50, Illuminant standardisé D50 de la CIE • Italiano:Illuminante standard CIE D50, Illuminante normalizzato CIE D50 • Alemán:Normlichtart D50, CIE-Normlichtart D50
Uno de los iluminantes estándares propuestos por la CIE dentro de la serie D de iluminantes (aquellos que describen situaciones de iluminación al mediodía en distintas latitudes del mundo). El iluminante D50 describe las condiciones medias de iluminación en un mediodía en Europa Occidental.
Curva de distribución espectral del iluminante CIE D50.
Como tal descripción, D50 es simplemente una tabla concreta de distribución relativa de energía electromagnética por cada franja de 10 en 10 nanómetros entre los 300 y los 830 nanómetros.
Su temperatura de color media es de 5.000 Kelvin. Cualquier fuente luminosa cuya curva de distribución espectral se corresponda suficientemente con los datos de D50 se denomina una fuente D50, y la luz que emite se homologa como D50.
Se usa en los estándares ISO para la iluminación en artes gráficas. Por eso es el iluminante recomendado y de referencia de la mayoría de los trabajos de ese sector, y de las condiciones normalizadas de iluminación que se usan en ella (como cajas de luz o luminarias para ver pruebas en general).
Inglés:Dot gain • Francés:Engraissement du point, Élargissement du point • Italiano:Ingrossamento del punto, Aumento del punto • Alemán:Tonwertzunahme, Tonwertzuwachs, Punktzunahme, Punktzuwachs, Punktverbreiterung, Druckzuwachs • Portugués:Ganho de ponto • Catalán:Guany de punt
Fenómeno por el que los puntos de una trama se perciben y reproducen como mayores de lo que se pretendía, lo que causa un oscurecimiento de lo reproducido.
Se puede controlar y se puede reducir, pero no se puede evitar, ya que es algo inherente a la reproducción con tramas. Por eso se debe tener en cuenta a la hora de preparar los materiales para su reproducción. La ganancia de punto es más intensa en los tonos medios y en las sombras (que pueden cegarse).
Un ejemplo de ganancia de punto en imprenta.
Las ganancias de punto varían según sea el sistema de impresión, el soporte y las tintas usadas, la forma de preparar las planchas, la humedad ambiente… En una misma máquina es distinta para cada color de cuatricromía y es especialmente intensa en los tonos medios.
En algunos procesos de impresión (como la impresión offset de periódicos en papel prensa o la impresión de cartonajes con flexografía) la ganancia de punto puede llegar a ser de cerca del 30%. Esto quiere decir que las tramas del 50% de negro resultan al final ser del 80%.
Un fenómeno afín (por no decir que es una variante de ganancia de punto mecánica) es el "empastamiento" de los textos y filetes cuando son demasiado finos (y no se ha tenido en cuenta que las tintas siempre "rebosan" un poco y que el registro de planchas no es 100% perfecto).