Términos al azar



Autoadhesivo

Inglés: Self-adhesive • Francés: Autocollant • Portugués: Autocolante

Material plano, usualmente impreso, en uno de cuyos lados se ha aplicado una fina capa de pegamento para que se pueda pegar a alguna superficie.

La capa de pegamento está protegida por alguna película de barniz o laminado que la protege a la espera de su aplicación. La película se despega fácilmente justo antes de pegar el impreso a la superficie final. El pegado se realiza por simple contacto y presión (que no suele ser mucha).

Los autoadhesivos, de los que existen dos clases, se usan especialmente para etiquetas o materiales publicitarios:

Autoadhesivo para superficies.

Para superficies: El pegamento va en el lado opuesto al impreso. La pegatina se adhiere encima de la superficie.

Autoadhesivo para ventanas o cristales.

Para ventanas o cristales: El pegamento va en el mismo lado que el diseño. La pegatina se adhiere por detrás de un cristal o ventana, que lo protege y deja ver el diseño.

En ambos casos, existen las siguientes partes: Un papel o base con el diseño impreso mediante alguna tinta, una capa de pegamento, una capa de soporte (en inglés liner) y un laminado o barniz protector.

La idea es que las capas del laminado y el diseño (el papel con las tintas) forman la pegatina mientras que el soporte es una simple capa temporal que protege a la pegatina hasta que se va a pegar, entonces se retira y deja al descubierto la capa con el pegamento, que se pone en contacto con la superficie sobre la que va.

La pegatina puede ir troquelada a medio corte o a troquel completo para separarla del soporte.

Los materiales como los sellos tradicionales o las calcomanías, que necesitan humedad para pegarse, no se consideran autoadhesivos.

Categorías: Embalaje , Etiquetas .

Azul Klein

Inglés: International Klein Blue, Klein blue, IKB • Francés: International Klein Blue, Bleu Klein • Italiano: International Klein Blue • Portugués: International Klein Blue • Catalán: Blau Klein internacional
"Antropometría sin título", de Yves Klein, 1960.
"Antropometría sin título", de Yves Klein, 1960.

Tonalidad de color azul oscuro intenso relacionada con el artista francés Yves Klein, cuya obra pictórica, encuadrada en el Nuevo Realismo a comienzos los años sesenta del Siglo XX, estuvo muy relacionada con performances y pinturas monocromáticas.

Este tono de azul se asocia con una pintura plástica de ese color creada por el artista con un fabricante de pinturas amigo suyo usando un aglutinante especial.

Categorías: Pintura , Arte .
Términos relacionados: Azul Marino , Pigmento , Aglutinante .

Párrafo francés

Inglés: Hanging paragraph, Outdented paragraph • Francés: Composition en sommaire

En composición de textos, párrafo al que se le ha aplicado una sangría francesa. Es decir: Párrafo en el que la primera línea sobresale por la izquierda con respecto a las demás, que comienzan más hacia la derecha.

Textos compuestos en sagría francesa.
Textos compuestos en sangría francesa.

Es un tipo de párrafo muy usado en listados como los diccionarios y grandes listados, ya que facilita la visión de los distintos apartados.

Categorías: Composición , Tipografía .
Términos relacionados: Sangría francesa .

Trazar

Inglés: To trace • Francés: Tracer, Vectoriser
  1. En tipografía digital, convertir un texto en líneas vectoriales (es decir: vectorizarlo) haciendo que pierda su condición de texto. Esto se hace cuando, por algún motivo (no se puede enviar la fuente, ésta no se puede incrustar en el archivo, etc.), se corre el riesgo de que el texto pierda la asociación con la tipografía asignada y se reproduzca con cualquier otra (lo que no se desea).
  2. En dibujo analógico, repasar con líneas las formas principales de una imagen para convertirla en un dibujo de trazos simples.
  3. En dibujo digital, convertir una imagen formada por píxeles en una imagen vectorial. El método principal suele basarse en convertir en vectores las fronteras de zonas en las que hay un cambio de color o intensidad. Programas de dibujo vectorial como Adobe Illustrator incluyen herramientas para hacerlo y, dependiendo de la imagen original a trazar y del método aplicado, los resultados pueden ser bastante aceptables.
  4. En tratamiento de imagen, sinónimo de siluetear una imagen con un trazado vectorial.

Solución de mojado

Inglés: Dampening solution, Fountain solution • Francés: Solution de mouillage

En litografía offset, líquido que se emplea para humedecer la zona de las planchas que no deben imprimir.

Aunque el agua corriente razonablemente limpia sirve para este propósito, es común emplear soluciones acuosas con otros elementos para que el efecto humectador sea más homogéneo y duradero, optimizado para las tintas y su secado.

Categorías: Impresión , Materiales .
Términos relacionados: Litografía offset , Muletón .