Autógrafo
- Un texto escrito por la mano de su autor.
- La firma de alguien famoso que se pide o entrega como material de colección.
Este es un pequeño glosario de artes gráficas y materias relacionadas con ellas (óptica, periodismo, tipografía, etc…). Además de un listado alfabético y de un formulario de búsqueda, se incluye un índice temático por áreas grupos de interés (PDF, Óptica, Tipografía, Preimpresión, etc…). En la medida de lo posible, se indica el equivalente en inglés, francés, italiano, alemán, catalán y portugués del término descrito.
Aviso: Este glosario está en una actualización interna importante. Durante algún tiempo algunos enlaces podrían no funcionar adecuadamente. Gracias por la paciencia.
Gustavo Sánchez Muñoz (Gusgsm), 2025
Entre los correctores, para comprobar que un texto importante se ha transcrito y corregido bien, cuando un corrector se pone al lado de otro, que le lee en voz alta la copia. El que "atiende" a esa lectura (el "atendedor") lee para si mismo el original en papel. De esta forma, si se ve un error de transcripción, cualquier errata se hace evidente.
Tonalidad de color azul oscuro intenso relacionada con el artista francés Yves Klein, cuya obra pictórica, encuadrada en el Nuevo Realismo a comienzos los años sesenta del Siglo XX, estuvo muy relacionada con performances y pinturas monocromáticas.
Este tono de azul se asocia con una pintura plástica de ese color creada por el artista con un fabricante de pinturas amigo suyo usando un aglutinante especial.
Firma europea especializada en programas de alto nivel para el tratamiento del color en artes gráficas, sobre todo en optimización y estandarización del color CMYK y de pruebas de imprenta.
El estudio científico de los aspectos cuantificables y mensurables del color. La colorimetría busca establecer modelos matemáticos de la percepción del color humano para poder evaluarlo y reproducirlo de forma constante y fiable.
Es una disciplina de medición y comparación de medidas conforme a modelos y fórmulas cromáticas. Requiere el uso de instrumentos de precisión y procedimientos estandarizados.
En principio, la colorimetría estudia y describe las percepciones del color de forma individualizada, sin tener en cuenta el contexto y la interacción de unos colores con otros, por lo que los modelos colorimétricos no cubren fenómenos más amplios, de los que se encarga la psicofísica.