Multimedia
Documento, trabajo u obra de arte que combina más de un medio de reproducción. Normalmente incluye imagen en movimiento y sonido.
En la actualidad, el término ha quedado un poco superado.
Este es un pequeño glosario de artes gráficas y materias relacionadas con ellas (óptica, periodismo, tipografía, etc…). Además de un listado alfabético y de un formulario de búsqueda, se incluye un índice temático por áreas grupos de interés (PDF, Óptica, Tipografía, Preimpresión, etc…). En la medida de lo posible, se indica el equivalente en inglés, francés, italiano, alemán, catalán y portugués del término descrito.
Aviso: Este glosario está en una actualización interna importante. Durante algún tiempo algunos enlaces podrían no funcionar adecuadamente. Gracias por la paciencia.
Gustavo Sánchez Muñoz (Gusgsm), 2025
Documento, trabajo u obra de arte que combina más de un medio de reproducción. Normalmente incluye imagen en movimiento y sonido.
En la actualidad, el término ha quedado un poco superado.
En fotografía y captura de imágenes en general, la operación de identificar el punto blanco de la escena que se va a tomar para que los colores sean naturales y se correspondan con la adaptación cromática de neutralización de tonos que el ojo humano hace en situaciones con distintas temperaturas de color.
En fotografía digital, el equilibrio de blancos consiste usualmente en decirle al aparato qué tono debe considerar "blanco" en una escena para que adapte todos los otros tonos en consecuencia. Se suele hacer usando automatismos (eqilibro automático de blancos), valores predeterminados de temperatura de color (luz de mediodía, interiores, día nublado, etc.), mediante valores numéricos (3.000 K, 5.000 K, 6.500 K…) o disparando contra algo (un papel vacío, por ejemplo) e indicándole a la cámara que eso es blanco.
En fotografía analógica esa adaptación sólo se podía hacer usando películas fabricadas al efecto (llamadas película de luz de día o de interiores), mediante filtros y usando iluminación controlada.
Aunque es posible corregir las imágenes tomadas con una identificación equivocada del punto blanco, es obviamente mejor partir de una identificación correcta. El uso del formato digital RAW permite más libertad en este sentido.
A esta operación se la llama muchas veces con el anglicismo balance de blancos (de white balance).
Cualquier página de un documento impreso formado por dobles páginas cae a la izquierda. Es siempre número par. Su complementario es "recto".
Si hablamos de una página suelta (no encuadernada), el recto es la cara y el verso es la vuelta.
La expresión "recto y verso" quiere decir "por las dos caras de la página".
En una conversión de color de datos de imagen entre espacios de color, el espacio de partida, en el que se hallan los datos originales. En este sentido es sinónimo de perfil de origen.