Términos al azar



Fotolito

Inglés: Film, Lithographic film • Francés: Typon, Film • Italiano: Fotolito • Portugués: Fotolito • Catalán: Fotòlit

En la época química y electroquímica de la preimpresión (entre mediados y finales del siglo XX), para grabar las planchas de una imprenta era necesario crear antes unas copias intermedias en película fotográfica de alto contraste (llamada 'litográfica'). Cada fotolito correspondía a una plancha de color y allí donde hubiera variaciones de intensidad, la película llevaba una trama que reflejaba en sus variacionas los cambios de intensidad de tono.

Cada una de esas películas era un fotolito. Los distintos fotolitos se imponían en grandes planchas llamadas astralones. Cada uno de esos astralones impuestos se usaba a su vez como gran imagen para grabar (por exposición a la luz, se insolaban) las distintas planchas de la imprenta.

Pero, antes de crear las planchas, se sacaban unas pruebas por contacto de los astralones (los llamados ferros), que se plegaban y cortaban para asegurarse que la sucesión de páginas (es decir, la imposición), era correcta.

Aunque la grabación directa de planchas desde el ordenador (CTP) y las pruebas digitales están arrinconando a los fotolitos, aún existen imprentas y fotomecánicas que siguen empleándolos. En serigrafía artesanal de textiles siguen vigentes.

Categorías: Preimpresión , Impresión .
Términos relacionados: Separación de colores , Directo a plancha (CTP) .

Degradado

Inglés: Gradient • Francés: Verlauf • Portugués: Gradação

La transición suave y sin saltos de un color a otro; por ejemplo, de rojo a verde, de blanco a negro, de azul a morado

Un degradado lineal de cian a magenta.
Un degradado lineal sencillo de cian a magenta.

Hay muchos tipos de degradado, dependiendo de la dirección y forma en la que se produce el cambio de un tono a otro.

Los cinco tipos de degradado disponibles actualmente en Photoshop.
Los cinco tipos de degradado disponibles actualmente en Photoshop.

En el formato PDF, a partir del nivel 1.3, existe una forma vectorial de definir degradados llamada "sombreado suave" (smooth shading), que son formalmente un subtipo de patrones (patterns). Lo que se hace es definir sólo algunos de esos puntos y una serie más o menos compleja de procedimientos matemáticos por el que el valor de los puntos intermedios se interpola para obtener sus valores.

También se usan como sinónimos "gradiente" y el galicismo "degradé".

Categorías: Color , Dibujo , Vectorial .

EFI

Empresa estadounidense especializada en la fabricación de productos para la impresión en color como impresoras de gran formato, programas y equipos físicos para la producción de pruebas de color, servidores de impresión como Fiery y similares.


Encarte

Inglés: Insert • Francés: Encart, Encartage • Italiano: Inserto • Portugués: Encarte

En prensa escrita y publicidad, impreso que se inserta en otra publicación una vez que ambas están terminadas (la inserción o encarte se realiza como parte del proceso de postimpresión.).

Suelen tener un tamaño más reducido que la revista o periódico en el que van, ser de material de más gramaje y estar impresos con más calidad, pero a veces el encarte es un suplemento especial del mismo tamaño y papel que otra publicación.

También se puede llamar inserción o inserto.

Categorías: Publicidad , Impresión , Acabado , Periodismo .
Términos relacionados: Anuncio .

Yevgeni Jaldéi

Varias de las fotografías más conocidas de Yevgeni Jaldéi.
Varias de las fotografías más conocidas de Yevgeni Jaldéi.

Fotógrafo ucraniano de origen judío que sirvió como corresponsal gráfico en el ejército soviético durante la Segunda Guerra Mundial. Cayó en desgracia tras el conflicto y sobrevivió con una carrera profesional de muy bajo nivel. Poco antes la caída de la unión Soviética la calidad excepcional de su trabajo como fotoperiodista en la guerra e inmediata postguerra comenzó a ganar el reconocimiento que merecía.

Categorías: Persona , Fotografía .
Términos relacionados: Fotoperiodismo .