Términos al azar



Anunciante

Inglés: Advertiser, Advertizer • Francés: Annonceur • Portugués: Anunciante

Persona o empresa que encarga y paga un anuncio.

Categorías: Publicidad , Persona .
Términos relacionados: Cliente .

Litografía

Inglés: Lithography • Francés: Lithographie • Italiano: Litografia • Alemán: Lithographie, Steindruck • Portugués: Lithografie • Catalán: Litografia

Técnica de impresión en plano (planografía) descubierta por el alemán Alois Senefelder en 1796 cuando buscaba un método sencillo y barato para hacer muchas copias de sus trabajos.

Una piedra caliza utilizada como plancha en litografía.
Una piedra caliza utilizada como plancha en litografía.

Senefelder descubrió casi por accidente que si se dibujaba con un lápiz graso sobre una plancha de piedra caliza (porosa), se humedecía la plancha y se entintaba con una tinta grasa, la tinta se quedaba sólo allí donde había dibujo (debido a que la grasa atraía a la grasa y el agua la repelía). Presionando un papel con esa plancha se reproducía el dibujo con gran calidad y, lo que era mejor, ese proceso de entintado-impresión se podía reproducir numerosas veces antes de que se perdiera definición.

Una plancha bien realizada y utilizada puede dar bastante servicio antes de agotarse. Entonces puede eliminarse el dibujo, pulirla un poco y volverla a usar en otro grabado. Obviamente el bajo coste de las planchas y su fácil reciclado es una de las razones de la gran popularidad de la litografía.

Cartel para el cabaret Ambassadeurs realizado en litografía por Henri de Toulouse-Lautrec en 1892.
Cartel para el cabaret Ambassadeurs realizado en litografía por Henri de Toulouse-Lautrec en 1892.

Desde su nacimiento, la litografía tuvo un intenso desarrollo uso artístico y comercial. Tras su descubrimiento y hasta la aparición de un derivado suyo (la litografía offset), fue la reina de la impresión comercial, ya que se desarrollaron máquinas capaces de imprimir grandes tiradas en diversos colores. Grandes artistas como Toulouse-Lautrec crearon con ella obras de arte e impresos de todo tipo.

Términos relacionados: Litografía offset , Planografía .

Anuario

Inglés: Yearbook • Francés: Annuaire • Italiano: Annuario • Alemán: Jahrbuch • Portugués: Anuário

Libro de referencia sobre algún tema u organización que se publica una vez al año y que contiene información relevante sobre ese tema u organización en ese año: Datos, hechos, personas, etc.

Así pueden existir publicaciones como El Anuario del Caballo Jerezano, El anuario del Instituto Mediavilla, Anuario hortofrutícula, etc.

Categorías: Diseño gráfico , Libros , Formato .

Papel continuo

Inglés: Continuous paper • Francés: Papier continu
Una resma de papel continuo.
Una resma de papel continuo.

Papel de uso habitual con impresoras para grandes volúmenes de datos informáticos (ya casi ha desaparecido). Suele tener perforaciones laterales que faciltan su arrastre por el sistema interno de la impresora. Se suele presentar para su uso en forma de resmas de tira continua como hojas del mismo tamaño plegadas en zigzag y separadas en los plieges por un troquelado de perforaciones que facilita su separación, aunque también se distribuye en bobina y en pequeños rollos de papel autoadhesivo.

Categorías: Papel , Informática .

Hexacromía

Inglés: Hexachromy • Francés: Hexachromie • Italiano: Esacromia

Sistema de impresión con seis colorantes. Se suele usar para referirse al sistema Hexachrome, ideado por la firma Pantone, que se usó hasta finales de los años 2000 y que empleaba los colorantes CMYKOG (donde "O" es naranja y "G" verde).

Sistema de impresión de seis colores o hexacromía.
Sistema de impresión de seis colores o hexacromía.

Este sistema fue un precedente de los sistemas de impresión multicanal con siete colorantes (CMYKOGV), con la diferencia de que era un sistema cerrado sujeto a patente de Pantone.

Sistema de impresión de seis colores CcMmYK..
Sistema de impresión de seis colores CcMmYK.

A veces, se usa el término "hexacromía" para referirse a las impresoras (usualmente de inyección de tinta) que usan un modelo CcMmYK (donde "c" y "m" se refieren a tintas cián y magenta más claras). Pero es inusual y, realmente, inexacto.

Categorías: Color , Impresión , Preimpresión .
Términos relacionados: Separación de colores , CMYKOGV , Color multicanal .