Términos al azar
Mácula
Zona de la retina, en el ojo humano, que no contienen los sensores llamados bastones sino sólo conos. La mácula, cuyo nombre completo es "mácula lútea", tiene la apariencia de una pequeña mancha en el fondo del ojo usualmente de unos 5 mm. de diámetro. Su parte fundamental se halla en el centro, en la zona llamada fóvea, de unos 1,5 mm. de diámetro. Allí es donde realmente se produce la visión detallada y la percepción del color.
Póliza
Una copia de un juego completo de caracteres (números, letras mayúsculas y minúsculas, signos de puntuación, caracteres especiales... todo) que componen una fuente tipográfica en un mismo cuerpo y variante (negra, redonda, cursiva, negrita cursiva, etc...).
Las pólizas de caracteres eran especialmente muy útiles antes de la autoedición ya que eran la manera más rápida de ver de un golpe todas las posibilidades que ofrecía una fuente y de las formas de sus componentes.
Hoy día siguen siendo útiles para ver si una fuente ofrecen todos los caracteres que se necesitan. Hay programas que las componen sobre la marcha y los programas de diseño suelen tener alguna forma de consultarlas (en Adobe InDesign o Illustrator por ejemplo, la paleta "Glifos"). Lo cierto es que con las fuentes OpenType algunas fuentes pueden tener unas pólizas realmente grandes, por lo cual su utilidad es cuestionable.
Lo más usual es que para hacerse una idea de una fuente basta con un pequeño texto de muestra sin sentido alguno (como "Hamburgerfontsviz 12369", por ejemplo) o con una parrafada como "Lorem ipsum".
Recto
Cualquier página que en un documento impreso formado por dobles páginas cae a la derecha. Es siempre impar. Su complementario es "verso".
Si hablamos de una página suelta (no encuadernada), el recto es la cara o anverso y el verso es la vuelta.
La expresión "recto y verso" quiere decir "por las dos caras de la página".
Ángulo de reflexión

En óptica, el ángulo que existe entre la perpendicular de la superficie de un medio sobre el que cae un rayo de luz que sale reflejado (es decir, no es ni absorbido ni penetra en el nuevo medio). Mide lo mismo que el ángulo de incidencia.