Este es un pequeño glosario de artes gráficas y materias relacionadas con ellas (óptica, periodismo, tipografía, etc…). Además de un listado alfabético y de un formulario de búsqueda, se incluye un índice temático por áreas grupos de interés (PDF, Óptica, Tipografía, Preimpresión, etc…). En la medida de lo posible, se indica el equivalente en inglés, francés, italiano, alemán, catalán y portugués del término descrito.
Aviso: Este glosario está en una actualización interna importante. Durante algún tiempo algunos enlaces podrían no funcionar adecuadamente. Gracias por la paciencia.
En óptica, Que brilla, que tiene brillo. Es lo contrario de "apagado" o "triste". Algo brillante es, en sentido general, algo cuyos colores son saturados y claros. Así, un color brillante es saturado y se percibe como un tono intenso (un sinónimo es "vivo"; por ejemplo: "Rojo vivo").
También se entiende que un acabado brillante es aquel que tiene reflejos más bien especulares y no difusos).
Inglés:Spot function • Francés:Fonction de point de demi-teinte • Portugués:Função de ponto meio-tom
Cualquiera de las fórmulas matemáticas que se emplean en PostScript y PDF para definir la forma y la variación de tamaño de los puntos de semitono dentro de cada celda de trama en un tramado ordenado para imprenta (es decir: No estocástico).
Cualquiera de los simbolosescritos que, solo o acompañado, se corresponde —sola o junto con otras— con un sonido del lenguaje humano. Eso excluye sígnos tipográficos como el punto, los signos de interrogación, las cifras y similares (ya que marcan la entonación del discurso o son ideogramas que expresan conceptos matemáticos).
Letras en distintos alfabetos.
Por ello, hay sistemas de escritura que tienen letras (sistemas alfabéticos o silábicos) y otros que no. Entre los primeros, están los alfabetos latinos, cirílicos, arábigos, hebreos y similares. Entre los segundos están escrituras ideográficas como el chino o las antiguas escrituras ideográficas de Oriente Medio (que tienen ideogramas).
Tres glifos de la "a" latina.
Tipográficamente las letras son conceptos abstractos que se plasman en los llamados glifos. Cada glifo es una forma concreta de una letra. Así, por ejemplo, la letra "a" latina tiene al menos dos glifos: la forma mayúscula y la minúscula. Además, existen las formas cursivas y las variantes tipográficas.
Diversas formas de la letra "Yim" arábiga.
En árabe, por ejemplo, la letra "Yim" tiene cuatro glifos distintos y muchos más en combinaciones con otras letras (ligaduras), etc…
En fotografíaanalógica, habitación donde se realizan las tareas de revelado, fijado y copiado del material fotográfico una vez expuesto. Es una habitación con iluminación controlada donde están las cubetas de revelador, paro y fijador con sus respectivos líquidos; un espacio para secar los materiales revelados; la ampliadora para las copias positivas y las hojas de contacto; y otros materiales. Además, suele disponer de agua corriente.