Términos al azar



Espectro visible

Inglés: Visible spectrum, Luminous spectrum • Francés: Spectre visible • Portugués: Espectro Visível

El espectro luminoso.

Zona del espectro electromagnético que va desde los 380 a los 720 nanómetros de longitud de onda. Las ondas situadas dentro de este marco producen estímulos que el ojo humano medio percibe como 'luz' y 'color'. Las sensaciones cromáticas varían con el predominio dentro de un haz de luz de ondas de una zona determinada del espectro luminoso. Cuando predominan las ondas cercanas a 720, por ejemplo, la sensación es 'luz roja'.

También se denomina "espectro luminoso".

Categorías: Visión , Colorimetría .
Términos relacionados: Espectro electromagnético , Color espectral .

Angstrom

Inglés: Angstrom • Francés: Angström • Italiano: Ångström • Alemán: Angström • Portugués: Ångström • Catalán: Àngstrom

Unidad de medida de una millonésima de centímetro. Se suele usar para medir cosas muy reducidas como la longitud de onda de la luz y de las ondas electromágneticas de frecuencia más reducida (luz ultravioleta, rayos x…). En la actualidad se prefiere usar el nanómetro (igual a 10 angstroms).

Categorías: Medida , Luz , Óptica .
Términos relacionados: Nanómetro .

Aberración esférica

Inglés: Spherical aberration • Francés: Aberration sphérique • Italiano: Aberrazione sferica • Alemán: Sphärische aberration • Portugués: Aberração esférica • Catalán: Aberració esfèrica

Defecto óptico en una lente que hace que sus zonas exteriores tengan planos focales con distancias distintas a las de las de la zona central (de hecho, el plano focal es más bien la superficie de una esfera, de ahí su nombre).

Diagrama de una aberración esférica.
Diagrama de una aberración esférica.

Este defecto se puede corregir (como ocurrió, por ejemplo, con el telescopio Hubble).

Categorías: Óptica , Defecto .
Términos relacionados: Aberración .

Pasos de procesado ISO 19593-1 para etiquetas y embalajes

Inglés: ISO 19593-1 processing steps for labels and packaging

Estándar internacional para artes gráficas definido por la Organización Internacional de Normalización (ISO) para que cualquier PDF destinado a ser impreso, doblado, cortado, pegado o laminado como etiqueta o embalaje lleve en sí mismo todo lo necesario para que se pueda preparar hasta el final con la mínima intervención de operadores humanos.

Diagrama con los pasos de procesado ISO 19593-1.

En este estándar se definen cómo se deben marcar los datos en un PDF para identificar claramente todos los pasos en el procesado de productos impresos para etiquetas, embalajes y envases. Eso incluye una serie de obligaciones y prohibiciones. Sus puntos principales son cinco:

  • Separación del diseño de los pasos de procesado: Los elementos imprimibles de diseño deben ir separados de los que no lo son (es decir, las marcas e indicaciones de plegado, hendido, máscaras de barniz, etc.).
  • Uso de capas y grupos de capas distintos para separar los pasos del procesado: Cada grupo de elementos gráficos que sea parte del proceso de creación de etiquetas o embalajes debe ir en su propia capa de PDF (en formato PDF: grupos de contenido opcional (OCG)).
  • Uso de metadatos específicos: Las capas deben estar identificadas con unos metadatos concretos especificados en el estándar.
  • Uso de una estructura específica: Las partes de los procesos se dividen en ocho grupos posibles de capas, que reúnen tipos de elementos, que deben ir cada uno en su propia capa (un archivo no tiene porqué tener todos los grupos o tipos en su interior).
  • Colores permitidos: Los elementos de pasos de procesado que van encima de los elementos de diseño (por ejemplo, las marcas de corte ("Cutting") o plegado ("Folding") deben ir en un color directo específico que sobreimprime sin usar transparencias (los que no van superpuestos sobre el diseño pueden ir en cualquier modo de color o transparencia).

Los pasos de procesado ISO 19593-1 y sus metadatos son compatibles con aquellos estándares de PDF que admiten el uso de capas; por ejemplo: PDF/X-4 y PDF/X-6.

Categorías: Estandarización , PDF , Embalaje .
Términos relacionados: Plegado , Hendido , Capa , Metadatos .