Autógrafo
- Un texto escrito por la mano de su autor.
- La firma de alguien famoso que se pide o entrega como material de colección.
Este es un pequeño glosario de artes gráficas y materias relacionadas con ellas (óptica, periodismo, tipografía, etc…). Además de un listado alfabético y de un formulario de búsqueda, se incluye un índice temático por áreas grupos de interés (PDF, Óptica, Tipografía, Preimpresión, etc…). En la medida de lo posible, se indica el equivalente en inglés, francés, italiano, alemán, catalán y portugués del término descrito.
Aviso: Este glosario está en una actualización interna importante. Durante algún tiempo algunos enlaces podrían no funcionar adecuadamente. Gracias por la paciencia.
Gustavo Sánchez Muñoz (Gusgsm), 2025
Anglicismo con el que se describe en tipografía digital, conjunto de instrucciones (hints) que se incluye en una fuente para ajustar lo mejor posible su reproducción al ser rasterizada (en pantalla o al imprimir) en distintos tamaños o resoluciones, especialmente en los más reducidos.
En encuadernación de revistas, catálogos y otras publicaciones no muy gruesas, forma de llamar al lomo de la publicación cuando ésta está encuadernada en rústica fresada y el lomo queda liso, formando ángulos rectos.
Posiblemente se derive del hecho de que a la encuadernación en rústica fresada también se le llama "encuadernación a la americana".
En composición de textos, párrafo al que se le ha aplicado una sangría francesa. Es decir: Párrafo en el que la primera línea sobresale por la izquierda con respecto a las demás, que comienzan más hacia la derecha.
Es un tipo de párrafo muy usado en listados como los diccionarios y grandes listados, ya que facilita la visión de los distintos apartados.
Cada uno de los cinco tipos de casillas invisibles que una página de un PDF puede tener para definir las zonas de esa página dependiendo del uso al que estén destinadas.
En el formato PDF se definen hasta cinco tipos de casilla. Todos, salvo el primero, son opcionales. Si no estuvieran e hicieran falta, se asume que su tamaño es el de la casilla de material (MediaBox):
Sólo puede haber una de cada tipo por página. Se definen mediante dos puntos: la esquina inferior izquierda y la esquina superior derecha. No son visibles y sólo se pueden ver y modificar con un programa que lo permita.
En el formato PDF general, todas pueden medir tamaños distintos en cada página, pero en los estándares PDF/X, hasta el nivel PDF/X-5 cada tipo de casilla sólo podía tener un único valor en un mismo documento. A partir de PDF/X-6 pueden variar en cada página. En los estándares PDF/X, la casilla de límite de página (TrimBox) e ilustración (ArtBox) son obligatorias (aunque no puede haber de ambos tipos en una misma página).