Términos al azar



Papel cebolla

Inglés: Onionskin paper, Manifold paper

Papel translúcido hecho de fibras vegetales que se usa para proteger material gráfico original (fotografías, ilustraciones…) o como base para camisas en artes finales. También se usa para repasar (con lápices) y copiar dibujos o motivos.

Un sinónimo es "papel vegetal". En algunos paises de Hispanoamérica se conoce como "papel mantequilla".

Categorías: Papel .

Espectro visible

Inglés: Visible spectrum, Luminous spectrum • Francés: Spectre visible • Portugués: Espectro Visível

El espectro luminoso.

Zona del espectro electromagnético que va desde los 380 a los 720 nanómetros de longitud de onda. Las ondas situadas dentro de este marco producen estímulos que el ojo humano medio percibe como 'luz' y 'color'. Las sensaciones cromáticas varían con el predominio dentro de un haz de luz de ondas de una zona determinada del espectro luminoso. Cuando predominan las ondas cercanas a 720, por ejemplo, la sensación es 'luz roja'.

También se denomina "espectro luminoso".

Categorías: Visión , Colorimetría .
Términos relacionados: Espectro electromagnético , Color espectral .

Casilla de ilustración

Inglés: ArtBox • Francés: Zone d'image • Italiano: Area Immagine • Portugués: Moldura do objeto

Una de las cinco casillas que definen la geometría interna y zonas útiles de cada página en un PDF. La casilla de diseño (ArtBox) define qué parte de una página de un PDF se debe usar si el pdf se coloca dentro de un documento en un programa de maquetación o diseño gráfico.

La casilla de ilustraciones sólo se debe usar cuando el archivo PDF expresa un elemento para colocar en otras páginas (un módulo de publicidad, por ejemplo), es decir: no es una página completa.

La casilla de diseño (ArtBox) en un PDF.

No es inusual que la casilla de diseño deje un pequeño margen alrededor del elemento que define para que al colocarlo en otro programa no queden márgenes vacíos.

En el formato PDF es una casilla opcional. Sólo puede haber una por página y en PDF/X, hasta el nivel PDF/X-5 sólo podía tener un único valor en un mismo documento. A partir de PDF/X-6 puede variar en cada página. 

En todos los niveles de PDF/X, es obligatorio incluir TrimBox o ArtBox, pero nunca se pueden incluir ambas en una misma página.

Para evitar confusiones se llama con frecuencia por su nombre original "ArtBox", aunque en las versiones españolas de Acrobat y otros programas aparecen denominaciones  como "recuadro de diseño" y "casilla de diseño".


Alfabeto

Inglés: Alphabet • Francés: Alphabet • Italiano: Alfabeto • Alemán: Alphabet • Portugués: Alfabeto • Catalán: Alfabet

En tipografía, en sentido muy general e incluso incorrecto, el conjunto de letras de un idioma ordenados conforme a las reglas de ese idioma o escritura. Un alfabeto no incluye ni las cifras ni los signos ortográficos de esa escritura e idioma.

El alfabeto latino en minñusculas y mayúsculas.

Un alfabeto tampoco distingue de las letras que tengan aplicados signos diacríticos ni incluye estos signos diacríticos. En algunos alfabetos e idiomas, si un signo diacrítico indica dos fonemas claramente distintos (como en español la "N" y la "Ñ"), se incluyen ambas variantes como letras distintas en el alfabeto.

Una variante de alfabeto epigráfico surarábigo.
Una variante de alfabeto epigráfico surarábigo.

En escrituras que tienen mayúsculas y minúsculas, el alfabeto se puede enunciar en cualquiera de ambas variantes.

Del mismo modo, en escrituras como la arábiga, en la que las letras pueden tener cuatro formas (alógrafos) dependiendo de su posición dentro de una palabra, el alfabeto se enuncia usando las formas aisladas.

El alfabeto armenio en mayúsculas.
El alfabeto armenio en mayúsculas.

El orden establecido en ese alfabeto en ese idioma es lo que en ese idioma se llama "orden alfabético". Es una convención cultural.

En un sentido más preciso, sólo son alfabetos los conjuntos de símbolos de escritura en los que se representa un sonido individual y característico del idioma (ya sea sólo o en grupos). Eso distingue los alfabetos de los silabarios o conjuntos de ideogramas.

En los alfabetos el signo suelto está separado del significado (lo que no ocurre en principio con los ideogramas).

Categorías: Tipografía , Carácter , Escritura .
Términos relacionados: Letra , Mayúscula .