Términos al azar



Dígrafo

Inglés: Digraph • Francés: Digramme • Catalán: Dígraf

En tipografía y escritura, un fonema representado necesariamente por dos caracteres contiguos. En algunos pocos casos, los dígrafos forman un caracter único en el que aún se distinguen los componentes y de hecho se pueden escribir separados. Es un concepto básicamente relacionado con las lenguas que usan el alfabeto latino.

Varios dígrafos latinos.
Varios dígrafos latinos.

Las ligaturas o los caracteres con símbolos diacríticos no se entienden como dígrafos.

Categorías: Composición , Tipografía , Escritura .
Términos relacionados: Diacrítico , Ligadura .

Cartulina

Inglés: Paperboard, Bristol board, Card stock • Francés: Papier cartonné, Papier bristol • Italiano: Cartoncino • Portugués: Cartolina, Papel cartão • Catalán: Cartolina

Material que se usa como soporte en imprenta y escritura muy similar al papel pero de mayor gramaje y espesor, sin llegar a la rigidez del cartón. De forma aproximada, se suele considerar cartulina a los materiales de gramaje entre 150 gm/m2 y 450 gm/m2, aunque según las normas ISO, la diferenciación comienza a partir de los 224 g/m2.

Categorías: Materiales , Papel .
Términos relacionados: Cartón .

Porcentaje de trama

Inglés: Screen percentage • Francés: Pourcentage de trame

En artes gráficas el porcentaje de puntos de trama que es necesario grabar en una plancha para imprimir teóricamente el porcentaje equivalente de tinta, siendo siendo 0% ausencia total de tinta y 100% el máximo posible de una misma tinta que se puede depositar. Así, por ejemplo, se dice que en una zona determinada hay un porcentaje de trama negra del 45%.

Un degradado de oscuro a claro expresado en punto de trama redondeada.

Tradicionalmente, el porcentaje de punto se mide calculando el área de superficie posible que ocupan los puntos al variar su tamaño individual; es decir: a mayor porcentaje de punto de trama, mayor tamaño tiene cada punto. Cuando se habla de tramas estocásticas, donde el tamaño de punto no varía, se entiende que el porcentaje de punto de trama se refiera a la cantidad de puntos por unidad de superficie.

Sin embargo, en la realidad en el porcentaje final intervienen factores como la ganancia de punto, que varía según cada tinta, la forma del punto, la presencia combinada de otras tintas, el color del papel, el tipo de iluminación utilizada, etc.

Categorías: Preimpresión .
Términos relacionados: Separación , Trama ordenada (AM) .

Viene

Inglés: Jumpline

En artículos cuya lectura fluye de forma compleja a lo largo de varias páginas, pequeño texto que se pone al comienzo de la primera columna de una página para indicar de dónde proviene el texto. Su nombre se debe a que suele ser un texto del tipo "(viene de la página 88)".

Es un uso comun en revistas en las que el transcurso natural del texto se ve interrumpido por una o más dobles páginas en las que no hay texto y el lector podría sentir cierta confusión sobre la continuidad de lo que está leyendo.

Se suele emparejar con los llamados "pases" o "pases de página", que indican en qué página sigue el texto y se colocan al final de la ultima columna de una doble página "(pasa a la página 88)".

Categorías: Periodismo , Composición .
Términos relacionados: Viene .