Términos al azar



Monstruo

Inglés: Dummy

En artes gráficas en España, de forma coloquial, el modelo de un diseño impreso, las más de las veces con textos e imágenes falsas. El monstruo sirve como pauta a seguir por los diseñadores que han desarrollar ese diseño y debe ofrecer las soluciones tipo necesarias para ello.

Un buen monstruo final debería ir acompañado de un libro de estilo gráfico donde se explican las normas de uso de sus elementos, lo que se debe y lo que no se debe hacer.

Un monstruo puede estar más o menos completo, ser simplemente hojas sueltas montadas en cartón pluma o haber sido impreso como si fuera un diseño real.

Categorías: Diseño gráfico , Maquetación .
Términos relacionados: Mono , Maqueta .

Calandria

Inglés: Calender • Francés: Calendre • Italiano: Calandra • Alemán: Kalander • Portugués: Calandra • Catalán: Calandra
Un cilindrio de calandria.
Un cilindrio de calandria.

Cilindro o cilindros metálico(s) de gran peso y tamaño con terminación muy pulida que se usa al final del proceso de fabricación del papel para proporcionar a éste un acabado satinado y suave.

La calandria puede estar situada el final de la misma máquina de fabricación del papel o aparte.

Categorías: Papel , Herramientas .
Términos relacionados: Papel calandrado .

Casilla de límite de página

Inglés: TrimBox • Francés: Zone de rogne • Italiano: Box di Rifilo • Portugués: Moldura do formato final

Una de las cinco casillas que definen la geometría interna y zonas útiles de cada página en un PDF. La casilla de límite de página (TrimBox) define el tamaño final de la página una vez guillotinada. En artes gráficas es la casilla más importante, ya que todas las demás deberían definirse en relación a su tamaño.

La casilla de límite de página (TrimBox) en un PDF.

En el formato PDF es una casilla opcional. Si no está presente, se asume que su valor es el de la casilla de recorte (CropBox) y, si está tampoco estuviera, entonces se asume que es el de la casilla de material (MediaBox). Puede ser igual a la casilla de sangre pero nunca mayor.

Usualmente mide 3 mm. menos por cada lado que la casilla de sangrado (BleedBox), ya que 3 mm. es el valor habitual de sangre en imprenta comercial. Sólo puede haber una por página y en PDF/X, hasta el nivel PDF/X-5 sólo podía tener un único valor en un mismo documento. A partir de PDF/X-6 puede variar en cada página.

En todos los niveles de PDF/X, es obligatorio incluir TrimBox o ArtBox, pero nunca se pueden incluir ambas en una misma página. La casilla de límite de página sólo se debe usar si el fichero pdf expresa páginas completas. Si fuera sólo un elemento para colocar en otras páginas (un módulo de publicidad, un mapa o una infografía, por ejemplo), se debe usar la casilla de ilustración (ArtBox).

Para evitar confusiones se llama con frecuencia por su nombre original "TrimBox", aunque en las versiones españolas de Acrobat y otros programas aparecen denominaciones como "recuadro de límite de página".


Siena

Inglés: Sienna • Italiano: Terra di Siena • Alemán: Siena • Portugués: Siena

En el sistema tradicional e impreciso de describir los colores mediante palabras ('rojo carruaje, verde botella…) la ciudad de Siena, en Italia central, da nombre a toda una gama de tonos ocres y marrones claros amarillentos muy usados en pintura. Son todos tonos de ocre.

El tono Siena característico es un tono ocre más bien medio: Ni muy oscuro ni muy claro y levemente rojizo. La variante más usual es la llamada "siena tostado".

Categorías: Color , Pintura .
Términos relacionados: Ocre , Cinabrio .

Doble daga

Inglés: Double dagger • Francés: Double obèle

Dobles dagas en distintas fuentes.

Símbolo tipográfico que se usa para indicar que una nota al pie de página es la tercera en esa página. Esta práctica, ya casi en desuso, se aplicaba si no se estaban usando números (porque hubiera pocas notas por página). La primera nota estaría indicada por un asterisco, y la segunda por una daga. Si hubiera una cuarta , la costumbre era usar una marca de sección o parágrafo.

Categorías: Tipografía , Carácter .
Términos relacionados: Daga , Asterisco .