Términos al azar



Calar

Inglés: To knock out • Francés: Défoncer • Italiano: Bucare
Una imagen con un texto calando y otro sobreimprimiendo.
Una imagen con un texo calado y otro sobreimpreso.

En imprenta, colocar un elemento y eliminar cualquier tinta que no forme parte de él. El resultado visual es como si ese elemento estuviera encima y tapase cualquier cosa que hubiera debajo.

Representación de un calado en imprenta.
Representación de un calado en imprenta.

Por ejemplo, calar una letra magenta sobre un fondo cián consiste en imprimir la letra en la plancha magenta y no imprimir nada en la cián justo donde se sitúa la letra. El resultado es que la letra tapa o cala el cían (lo contrario sería sobreimprimirla).

Calar un elemento puede dar problemas de registro de planchas, por lo que es necesario muchas veces aplicar reventados (trapping).

Categorías: Preimpresión .
Términos relacionados: Sobreimprimir , Registro , Reventado .

Aguas

Inglés: Rivers • Francés: Lézarde, Rivière, Cheminée • Catalán: Rius tipogràfics, Camins
Un texto mal compuesto en el que se muestran las aguas que se forman entre los textos.
Un texto mal compuesto en el que se muestran las aguas que se forman entre los textos.

En composición tipográfica, defecto que se produce un texto cuando está compuesto con demasiado espacio entre palabras con respecto a la interlínea y se ven ríos verticales formados por los blancos excesivos y desiguales entre palabras.

El uso de la partición silábica o la composición en bandera de salida suelen ser los remedios más eficaces.

También se llaman "ríos".

Categorías: Composición , Tipografía , Defecto .
Términos relacionados: Bandera de salida .

Curva de distribución espectral

Inglés: Spectral distribution, Spectral power distribution • Francés: Courbe espectrale • Italiano: Distribuzione spettrale • Alemán: Spektralkurve • Portugués: Curva de distribuição espectral

Gráfico en forma de histograma que se usa para describir una fuente de luz según su composición por radiaciones electromagnéticas de distintas longitudes de onda. El eje horizontal especifica las longitudes de onda posibles —usualmente en aumentos de 10 en 10, o de 5 en 5 nanómetros— y el eje vertical especifica la cantidad de energía o potencia relativa.

Una curva de distribución espectral.

Las curvas de distribución espectral describen la composición de una luz de forma extremadamente precisa, especialmente si tiene una apariencia blanca, ya que describen su composición interna de forma literal y no su apariencia. Usando un símil, son los ingredientes y las cantidades de la receta para crear una luz concreta.

Al ser un histograma, las curvas de distribución espectral se pueden presentar en forma de tablas o matriz de dos valores y en algunos casos se pueden describir incluso con una función matemática, pero los gráficos son la forma más usual, ya que son muy fáciles de entender de un solo vistazo.

Los iluminantes D50 y D65 comparados.
Las curvas de distribución espectral de los iluminantes D50 y D65.

Comparando los gráficos de curvas de distribución espectral podemos entender, por ejemplo, porqué dos luces que tienen una misma temperatura de color dan una apariencia de color distinta al iluminar una misma escena o pueden hacer que dos colores formen un par metamérico.


Párrafo en pie de lámpara

Un párrafo en pie de lámpara.
Un párrafo en pie de lámpara.

En tipografía, párrafo compuesto de modo en el que las últimas líneas van alineadas al centro y son de tamaño decreciente, formando una especie de vértice.

Un libro antiguo con párrafos en pie de lámpara.

Es una composición de estilo algo anticuado y más bien en desuso.

Términos relacionados: Párrafo .

Viñeta

Inglés: Cartoon Frame, Vignette
  1. (cartoon, cartoon frame) Cualquiera de los cuadros o situaciones que componen una novela gráfica o cómic.

    Una viñeta del cómic Makoki, de Gallardo y Mediavilla.
    Una viñeta del cómic Makoki, de Gallardo y Mediavilla.
  2. (vignette) Cualquier dibujo decorativo (no informativo) que se coloca en un libro, especialmente al final o entremedias de algunos textos para separarlos, embellecer el impreso y dejar reposar el ojo del lector.
Categorías: Dibujo , Arte , Composición .