Términos al azar



Síntesis sustractiva

Inglés: Subtractive synthesis, Substractive mixing • Francés: Synthèse soustractive • Italiano: Sintesi sottrattiva • Portugués: Síntese subtrativa • Catalán: Síntesi subtractiva

Síntesis sustractiva del color con luz.

Un modelo y sistema de formación del color en el que los colores se forman eliminando longitudes de onda de las luces transmitidas o reflejadas. También se llama "mezcla sustractiva (del color)". El modelo contrario (o, más bien, complementario) de formación del color, es la mezcla o síntesis aditiva del color.

Síntesis sustractiva del color con pigmentos.

En las mezclas sustractivas industriales, como la imprenta, se utilizan tres colores primarios básicos (cian, magenta y amarillo) y uno de apoyo especial (negro). Sin embargo, en la vida normal las mezclas sustractivas mediante pigmentos son la mayoría y los colores usados son innumerables.

Una vidriera.

Por su naturaleza, las mezclar de color sustractivas se pueden realizar con pigmentos, que hacen que los materiales sólo reflejen determinadas longitudes de onda, o mediante luz y filtros transparentes que, como ocurre en las vidrieras de las iglesias, sólo dejan pasar algunas longitudes de onda. Las mezclas del primer tipo, mediante tintas, pinturas, tintes y pigmentos de todo tipo, son las más usuales pero es un error creer que cualquier luz de color se produce por una mezcla aditiva, cuando lo más usual es que sea luz filtrada; es decir: que proviene de una mezcla sustractiva.

La síntesis sustractiva del color es la base del color en el artes tradicionales, como la pintura, la fotografía o el dibujo.

Categorías: Colorimetría , Color , Luz , Arte , Visión .
Términos relacionados: Síntesis aditiva .

Prólogo

Inglés: Prologue • Francés: Prologue • Italiano: Prologo • Portugués: Prólogo • Catalán: Pròleg

Al hablar de las divisiones clásicas del contenido de un libro, una parte que precede a los capítulos y en la que se suele explicar el contenido, los problemas que el autor ha tenido para escribirlo, quién es el autor (si lo escribe otra persona) o cosas similares.

Además, en formato PDF para artes gráficas, "prologo" puede referirse al uso de un archivo PostScript llamado "prologue.ps" con instrucciones para el procesado previo al convertir documentos PostScript a PDF al pasarlos por Adobe Distiller. Esta última es una práctica cada vez más inusual, por lo que es raro tener que usar ese archivo salvo para tratar materiales antiguos (puede ir acompañado de un equivalente al final del procesado llamado "epilogue.ps").

Categorías: Libros , Composición .
Términos relacionados: Epílogo , Capítulo , PDF , PostScript .

C*

Diagrama del espacio de color CIELCH.
Diagrama del espacio de color CIELCH.

Eje horizontal de coordenadas de intensidad cromática (chroma) en el espacio de color CIE L*C*h. A mayor valor, mayor intensidad o saturación del color representado.

El eje C* se relaciona con la saturación y cromaticidad.

Sus valores van de "0" (ausencia de sensación cromática, un valor neutro cromáticamente) a "100"(que el observador percibe como máxima saturación).

El eje C* se relaciona con la saturación y cromaticidad.
El eje C* se relaciona con la saturación y cromaticidad.

En la representación 3D cilíndrica de este espacio de color, el eje C* va desde el centro (0) al exterior (100) en cualquier dirección horizontal.

Categorías: Color , Colorimetría , Espacio de color , CIE , Lab .

Absorbancia

Inglés: Absorbance • Francés: Absorbance • Italiano: Assorbanza • Portugués: Absorbância • Catalán: Absorbància

La medida en la que un cuerpo absorbe la luz que incide sobre él (o radiación, dependiendo de lo que se esté midiendo). Lo que se mide es la diferencia entre la luz incidente y la saliente.

No tiene una unidad de medida propia. Se calcula como el opuesto del logaritmo en base diez de la transmitancia (que se obtiene dividiendo la luz saliente por la incidente). Se relaciona con la transmitancia de forma inversa: A mayor absorbancia, menor transmitancia y viceversa.

Transmitancia y absorbancia.

Cuando lo que se mide es radiación luminosa, la absorbancia es sinónimo de "densidad óptica".

Categorías: Luz , Fotometría .
Términos relacionados: Transmitancia , Iluminancia , Luminancia .

Yevgeni Jaldéi

Varias de las fotografías más conocidas de Yevgeni Jaldéi.
Varias de las fotografías más conocidas de Yevgeni Jaldéi.

Fotógrafo ucraniano de origen judío que sirvió como corresponsal gráfico en el ejército soviético durante la Segunda Guerra Mundial. Cayó en desgracia tras el conflicto y sobrevivió con una carrera profesional de muy bajo nivel. Poco antes la caída de la unión Soviética la calidad excepcional de su trabajo como fotoperiodista en la guerra e inmediata postguerra comenzó a ganar el reconocimiento que merecía.

Categorías: Persona , Fotografía .
Términos relacionados: Fotoperiodismo .