Términos al azar



Apago

Logotipo de la empresa Apago.
Logotipo de la empresa.

Empresa estadounidense especializada programas para tratamiento de documentos PDF en entornos de artes gráficas (comprobación previa, conversión PosScript, optimización en masa y similares).

Categorías: Preimpresión , PDF , Empresa .
Términos relacionados: PDF .

Condensada

Inglés: Condensed • Francés: Condensée

En tipografía, la versión estrechada de una familia tipográfica. En una fuente condensada, el tipógrafo altera las proporciones de las partes de cada tipo de forma armoniosa e intencionada. Por eso no es lo mismo una versión condensada que simplemente estrechar la letra deformándola horizontalmente. Lo segundo es lo más cercano que hay a un pecado en tipografía.

Una fuente en sus variantes condensadas.
Una fuente en sus variantes condensadas.

Las fuentes condensadas se suelen dividir en condensadas, extracondensadas y ultracondensadas conforme a su grado de estrechamiento. Son pocas las familias que admiten todas esas variantes. La Helvética, por ejemplo es una de ellas.

Hay tipografías que sólo tienen una variante muy condensada, por lo que se considera que esa es la variante regular o normal de la fuente.

Categorías: Tipografía , Diseño gráfico .
Términos relacionados: Redonda , Chupada .

Gestor de fuentes

Inglés: Font manager • Francés: Gestionnaire de polices de caractères, Gestionnaire de caractères

Programa informático destinado a controlar y gestionar el uso de los archivos de fuentes tipográficas en un ordenador.

Los gestores de fuentes facilitan el uso de la tipografía a los profesionales de las artes gráficas permitiéndoles agrupar, activar y desactivar conjuntos de fuentes en distintos trabajos, evitando así las confusiones entre ellas, el uso de fuentes inadecuadas, etc.

El uso de este tipo de programas es particularmente interesante para personas o empresas que trabajan con muchos clientes distintos y que necesitan usar muchas fuentes, algunas de ellas extremadamente similares o incluso variantes de la misma.

Categorías: Programa , Tipografía .
Términos relacionados: Fuente .

Rueda de colores

Inglés: Colour wheel, Color wheel • Francés: Cercle chromatique • Portugués: Círculo cromático, Círculo de cor • Catalán: Cercle cromàtic

Diagrama en forma de rueda en el que los colores perceptibles por el ojo humano se distribuyen siguiendo la pauta de que los tres colores primarios aditivos (rojo, verde y azul) se situan en las esquinas de un triángulo equilátero y los tres primarios sustractivos (cian, magenta y amarillo) se situan formando otro triángulo entre los espacios dejados por el anterior (con lo que forman una especie de estrella de seis puntas).

Una rueda de color de las muchas posibles.
Una rueda de color de las muchas posibles.

Los tonos intermedios (naranja, turquesa, etc…) se forman mediante transiciones entre los colores primarios. Al representar los colores sin tener en cuenta su saturación ni su brillo, sino sólo su componente 'cromático' (tono o croma) en realidad, una rueda de colores es una representación circular de sólo uno de los tres ejes de un verdadero espacio de color.

En ese sentido, la posición de los colores se puede especificar en grados de ángulo (siendo el círculo completo 360º): Cada color primario estaría situado a 120º de los otros dos y estaría a 180º de su color complementario (oponente exacto en la rueda). Los colores análogos son aquellos situados a 60º los unos de los otros.

Las ruedas de color de Newton y Goethe.
Las ruedas de color de Newton (1718) y Goethe (1810).

Pese a sus limitaciones e inexactitud básica, su sencillez y claridad hace que el concepto de la rueda de colores sea muy útil en el aprendizaje del tratamiento del color por pintores, fotógrafos y diseñadores. Existen numerosos modelos de ruedas de color desde su invención por Isaac Newton en el siglo XVII. Muchos artistas han desarrollado sus propias ruedas asignándole a cada color un valor psicológico o emotivo.

También se llama a veces "círculo de colores".

Categorías: Arte , Color , Pintura , Color .
Términos relacionados: Color secundario , Color primario , Color terciario , Armonía , Color análogo .