Términos al azar
Dígrafo
En tipografía y escritura, un fonema representado necesariamente por dos caracteres contiguos. En algunos pocos casos, los dígrafos forman un caracter único en el que aún se distinguen los componentes y de hecho se pueden escribir separados. Es un concepto básicamente relacionado con las lenguas que usan el alfabeto latino.

Las ligaturas o los caracteres con símbolos diacríticos no se entienden como dígrafos.
Serifa
En algunas fuentes tipográficas, cada uno de los pequeños remates puntiagudos que adornan los finales de los rasgos principales de los caracteres.
La presencia de serifas es una de las principales divisiones de las tipografías: Con serifas y sin serifas (también llamadas de palo seco). Ejemplos de fuentes muy conocidas con serifas son Times, Bodoni o Garamond.
También se llama "remate", "gracia", "serif" y (en Hispanoamérica) "patín".
Impresora
Aparato dedicado a la impresión de poco volumen (por comparación con la imprenta).
También es el femenino de "impresor".
Editar
- En artes gráficas y fotografía, cortar o reencuadrar una imagen para cambiar su composición general (en inglés: To edit y To crop [cortar]).
- Retocar un texto para mejorar su contenido y forma, o hacer que encaje en un espacio determinado (en inglés: To edit).
- Preparar, manipular materiales gráficos y tipográficos para crear y distribuir una obra impresa al público (en inglés: To publish). El objeto principal de estos materiales debe ser su contenido gráfico o escrito; es decir, que se editan folletos pornográficos, libros de aventuras o panfletos políticos, pero no envases de yogur o tabaco, por ejemplo.