Este es un pequeño glosario de artes gráficas y materias relacionadas con ellas (óptica, periodismo, tipografía, etc…). Además de un listado alfabético y de un formulario de búsqueda, se incluye un índice temático por áreas grupos de interés (PDF, Óptica, Tipografía, Preimpresión, etc…). En la medida de lo posible, se indica el equivalente en inglés, francés, italiano, alemán, catalán y portugués del término descrito.
Aviso: Este glosario está en una actualización interna importante. Durante algún tiempo algunos enlaces podrían no funcionar adecuadamente. Gracias por la paciencia.
Uno de los primeros procedimientos fotográficos, aparecido a mediados del silo XIX. Su principal ventaja era que permitía obtener varias copias positivas de un mismo negativo. Sin embargo, las copias obtenidas no eran particularmente nítidas.
Formato de documentodigital para artes gráficas desarrollado por la firma Quark. Su nombre, DCS, son las siglas de Desktop Colour Separation (Separación de color de Autoedición) y es básicamente una variante del formato EPS creada con la idea de facilitar el trabajo con colores directos y su separación en planchas en equipos de escaso rendimiento como los existentes a comienzos de la revolución de la autoedición.
Su utilidad se ha desvanecido casi por completo y su uso plantea más problemas que ventajas.
Símbolotipográfico que se usa para indicar que una nota al pie de página es la tercera en esa página. Esta práctica, ya casi en desuso, se aplicaba si no se estaban usando números (porque hubiera pocas notas por página). La primera nota estaría indicada por un asterisco, y la segunda por una daga. Si hubiera una cuarta , la costumbre era usar una marca de sección o parágrafo.
Inglés:Standard illuminant D65 • Francés: Illuminant D65, Illuminant standardisé D65 de la CIE • Italiano:Illuminante standard CIE D65, Illuminante normalizzato CIE D65 • Alemán:Normlichtart D65, CIE-Normlichtart D65
Uno de los iluminantes estándares propuestos por la CIE dentro de la serie D de iluminantes (aquellos que describen situaciones de iluminación al mediodía en distintas latitudes del mundo). El iluminante D65 describe las condiciones medias de iluminación en un mediodía en Europa Occidental.
Curva de distribución espectral del Iluminante CIE D65.
Como tal descripción, D65 es simplemente una tabla concreta de distribución de energía electromagnética por cada franja de 10 en 10 nanómetros entre los 300 y los 830 nanómetros.
Su temperatura de color media es de 6.504 Kelvin. Cualquier fuente luminosa cuya curva de distribución espectral se corresponda suficientemente con los datos de D65 se denomina una fuente D65, y la luz que emite se homologa como D65.
Aunque es algo más que eso, también se describe a veces de forma simple con expresiones como "luz de día" o "6.500 K". Es un iluminante muy utilizado y recomendado en fotografía como iluminación de referencia.