Términos al azar



Preimpresión

Inglés: Prepress • Francés: Prépresse, Préimpression • Italiano: Prestampa • Alemán: Druckvorbereitung, Druckvorstufe • Catalán: Preimpressió

En artes gráficas, todas las operaciones y profesiones implicadas en la preparación y procesamiento de los materiales una vez diseñados para que sea posible imprimirlos. Dicho de otro modo: la etapa posterior al diseño y previa a la impresión misma. La separación de colores, el reventado (trapping) de las tintas, la preparación de fotolitos, el grabado de las planchas… son por ejemplo tareas típicas de preimpresion.

En Hispanoamérica se suele llamar "preprensa". En España se llama a veces "fotomecánica".

 

Categorías: Preimpresión .
Términos relacionados: Acabado .

Papel estucado

Inglés: Coated paper • Francés: Papier couché • Italiano: Carta patinata • Alemán: Gestrichenes Papier • Portugués: Papel estucado, Papel cuchê, Papel gessado • Catalán: Paper estucat, Paper cuixé

Papel que en su fabricación ha recibido una capa externa de un compuesto inorgánico para mejorar su acabado dándole mayor suavidad y blancura. Su textura y terminación puede ser brillante, satinada o mate.

Su principal ventaja es que su acabado liso y menos absorbente que el de los papeles no estucados permite mejor definición de los detalles y un rango cromático (gamut) más amplio. Además, los acabados estucados suelen proteger los papeles y dibujos de las radiación ultravioleta y proporcionarle mayor resistencia al desgaste.

El estucado se suele realizar con compuestos derivado del caolín (como la caolinita) y del yeso.

También se conoce por el galicismo de "papel cuché" o "papel couché".

Categorías: Papel , Materiales , Impresión .

Tinta china

Inglés: India ink, Chinese ink • Francés: Encre de Chine • Italiano: Inchiostro cinese • Alemán: Tusche • Portugués: Tinta nanquim, Tinta da China • Catalán: Tinta xinesa

Denominación genérica de un tipo de tinta para dibujo de base acuosa hecha de negro de carbón. Como aglutinante suele llevar bórax, goma arábiga o similares. Su color es negro y se usa desde tiempos muy antiguo

Categorías: Materiales , Dibujo , Arte , Escritura , Tinta .
Términos relacionados: Caligrafía .

Letra

Inglés: Letter • Francés: Lettre • Italiano: Lettera • Alemán: Buchstabe • Portugués: Letra • Catalán: Lletra

Cualquiera de los simbolos escritos que, solo o acompañado, se corresponde —sola o junto con otras— con un sonido del lenguaje humano. Eso excluye sígnos tipográficos como el punto, los signos de interrogación, las cifras y similares (ya que marcan la entonación del discurso o son ideogramas que expresan conceptos matemáticos).

Letras en distintos alfabetos.
Letras en distintos alfabetos.

Por ello, hay sistemas de escritura que tienen letras (sistemas alfabéticos o silábicos) y otros que no. Entre los primeros, están los alfabetos latinos, cirílicos, arábigos, hebreos y similares. Entre los segundos están escrituras ideográficas como el chino o las antiguas escrituras ideográficas de Oriente Medio (que tienen ideogramas).

Tres glifos de la "a" latina.
Tres glifos de la "a" latina.

Tipográficamente las letras son conceptos abstractos que se plasman en los llamados glifos. Cada glifo es una forma concreta de una letra. Así, por ejemplo, la letra "a" latina tiene al menos dos glifos: la forma mayúscula y la minúscula. Además, existen las formas cursivas y las variantes tipográficas.

Diversas formas de la letra "Yim" arábiga.
Diversas formas de la letra "Yim" arábiga.

En árabe, por ejemplo, la letra "Yim" tiene cuatro glifos distintos y muchos más en combinaciones con otras letras (ligaduras), etc…

Categorías: Tipografía , Carácter .
Términos relacionados: Glifo , Dígrafo , Mayúscula .