Este es un pequeño glosario de artes gráficas y materias relacionadas con ellas (óptica, periodismo, tipografía, etc…). Además de un listado alfabético y de un formulario de búsqueda, se incluye un índice temático por áreas grupos de interés (PDF, Óptica, Tipografía, Preimpresión, etc…). En la medida de lo posible, se indica el equivalente en inglés, francés, italiano, alemán, catalán y portugués del término descrito.
Aviso: Este glosario está en una actualización interna importante. Durante algún tiempo algunos enlaces podrían no funcionar adecuadamente. Gracias por la paciencia.
Inglés:Accordion folding, Fan folding, Z Folding, Zig-zag Folding • Francés:Pli accordéon, Pliage en accordéon • Alemán:Leporellofalz, Zickzackfalz, Z-Falz • Portugués:Dobra em acordeão, Dobra sanfona • Catalán:Plegat en acordió, Plec d'acordió, Plegat en ziga-zaga
Dos essquemas de plegados en acordeón.
Plegado de folletos en el que el papel tiene dos o más pliegues paralelos que van alternando su dirección de plegado, con lo que se forma una especie de acordeón (de ahí su nombre).
Un folleto plegado en acordeón. Un folleto plegado en acordeón.
También se llama plegado "en abanico" o "plegado en zig zag".
Extensión que Microsoft hizo del sistema de ficheros ISO-9660, usado en los discos CD-ROM. El sistema Joliet tiene la gran ventaja sobre ISO-9660 de permitir nombres "largos" (de hasta 64 caracteres) y el uso de caracteres Unicode (es decir, verdaderamente internacionales). Su gran desventaja es que muchas otras plataformas (versiones antiguas de Windows incluidas) no pueden trabajar con ella.
La saturación se relaciona con la cantidad de distintas longitudes de onda que componen una fuente luminosa. Una luz o sensación de color tendrán menos será menos saturación cuantos menos componentes igualados de colores primarios tenga. A mayor cantidad de longitudes de onda que puedan actuar como tres colores primarios para el ojo humano, menos saturación tendrá ese color.
La saturación de algunos tonos RGB dependiendo de su composición.
De este modo, una luz compuesta sólo por una mezcla igualada de longitudes de onda óptimas para nuestros tres tipos de conos se percibirá como blanco o gris (dependiendo de la intensidad). Por el contrario, si de esa misma luz se quitan las longitudes de onda óptimas para el azul, la luz se percibirá como un amarillo muy saturado (mezcla de luz roja y verde en la sintesis aditiva).
Cuantas más longitudes de onda componen una luz, más probabilidades hay de que sea un color menos saturado (ya que es más probable que haya más longitudes de onda que actúen como tres primarios igualados). Por el contrario, cuantas menos longitudes de onda compongan una luz, más fácil es que se trate de un color saturado.
Es importante tener en cuenta que, a igual composición espectral, se percibirá como más saturada aquella que tenga mayor intensidad, ya que la cantidad de energía luminosa influye sobre la saturación percibida.
Inglés:Colour vibration (GB), Color vibration • Portugués:Vibração cromática
Textos de varios colores sobre disintos fondos. Algunos vibran y otros, no.
Efecto óptico de aparente movimiento o pulsación de las formas de color en dos dimensiones que se produce cuando algunos colores se sitúan en contacto.
Este fenómeno se debe a la física de los receptores del ojo humano, en los que algunos colores causan la percepción de una imagen residual o fantasma. Cuando hay vibración cromática, las imágenes fantasma de los tonos de las zonas vibrantes, interfieren entre si. La consiguiente indeterminación de la percepción produce una aparente vibración e incluso, movimiento.
En este dibujo, la vibración cromática produce la sensación de movimiento.
La intensidad de la percepción de vibración es mayor cuando los colores que intervienen son ambos muy saturados y brillantes, y complementarios (total o parcialmente). Por eso se puede atenuar si se reduce la saturación y brillo de al menos uno de ellos.