Términos al azar



Longitud de onda

Inglés: Wavelength • Francés: Longueur d'onde • Italiano: Lunghezza d'onda • Alemán: Wellenlänge • Portugués: Comprimento de onda • Catalán: Longitud d'ona
La longitud de onda es la distancia entre las crestas.

Al hablar de movimiento de ondas sinusoidales (similares a las olas del mar), la distancia entre la cresta de una onda y otra. En el vacío, la longitud de onda de una radiación electromagnética (como la luz) es invariable. En las ecuaciones, el valor de longitud de onda se representa siempre con la letra griega λ (lambda).

La longitud de onda rige la percepción.
La longitud de onda rige la percepción.

La percepción visual y del color se relacionan directamente con la longitud de onda de las radiaciones electromagnéticas. La luz no es otra cosa que el conjunto de radiaciones cuya longitud de onda se sitúa entre 400 y 700 nanómetros. Así, por ejemplo, la luz que percibimos como "rojo" es la que tiene una longitud de onda predominante de unos 700 nanómetros; es decir: Entre cada cresta de las ondas hay unos 700 nanómetros.

Categorías: Luz , Visión , Óptica .
Términos relacionados: Frecuencia , Ciclo de onda , Triestímulo .

Subexposición

Inglés: Underexposure • Francés: Sous-exposition • Italiano: Sottoesposizione • Alemán: Unterbelichtung • Portugués: Subexposição • Catalán: Sotaexposició, Subexposició

En fotografía o vídeo, la exposición a la luz de un material fotosensible en una cantidad o tiempo menor de lo necesario para reproducir un original de la forma más fiel posible.

Una imagen subexpuesta, sobrexpuesta y con la exposición correcta.

El resultado principal de una subexposición es que los detalles en las sombras se pierden porque no llegan a captarse.

Dos fotografías con subexposición intencionada de algunas zonas.
Dos fotografías con subexposición intencionada de algunas zonas.

La exposición puede ser total (afectar a toda la imagen), o parcial (algunas zonas de la imagen están correctamente iluminadas mientras que otras quedan subexpuestas). Esto último puede deberse a la escena fotografiada (con zonas muy iluminadas y otras muy oscuras), ser un efecto buscado por el fotógrafo o ser un error técnico.

Categorías: Fotografía , Vídeo .
Términos relacionados: Sobrexposición .

PDF

Icono de un documento PDF.

Formato de documento digital creado por Adobe para el intercambio de información conservando el máximo posible de la apariencia original que tenía el documento en el programa con el que se creó (sin necesidad de éste). Las siglas PDF corresponden a la expresión inglesa Portable File Document ("fichero de documento transportable").

El formato PDF ha tenido varias revisiones. En cada una de ellas se fueron añadiendo opciones y posibilidades hasta llegar a la actual PDF 2.0. Cada una de ellas se considera un nivel o especificación (PDF 1.0, PDF 1.2, PDF 1.3, etc.)

Principales características de cada nivel de PDF.
Principales características de cada nivel de PDF.

Aunque hasta 2008, era un formato propiedad de Adobe, ésta mantuvo el compromiso de que sus especificaciones fueran públicas y conocidas. De ese modo, infinidad de empresas y programadores han creado programas con capacidad de trabajar con PDF y ampliar sus posibilidades. En 2008 Adobe le cedió el control de las especificaciones a la ISO y desde entonces (versión 1.7) es un estándar normalizado.

Eso, sus opciones de seguridad e integridad de los datos y su capacidad para mantener unidos información y aspecto formal han hecho que el formato PDF se haya convertido en un formato universal para el intercambio de información.

En el sector de artes gráficas, los PDF adaptados (especialmente como estándares ISO PDF/X) son el formato ideal de intercambio de trabajos para imprenta.

Categorías: Formato , Impresión , Información .
Términos relacionados: Imprenta , Preimpresión .

Alzar

Inglés: To collate • Francés: Assembler • Portugués: Alcear • Catalán: Alçar

Ordenar y colocar páginas impresas de forma adecuada para su encuadernación y subsiguiente lectura. Esto se aplica especialmente a los cuadernillos o pliegos que forman un libro o revista cuando hay más de uno, ya que deben ser impuestos, impresos plegados y cortados antes de ser alzados.

Categorías: Acabado , Composición , Impresión .
Términos relacionados: Marcas de alzado , Encuadernar , Imposición .

Edición

Inglés: Edition • Francés: Édition • Italiano: Edizione
  1. Acción de editar.
  2. El conjunto de ejemplares de un impreso informativo o artístico creado de una sola vez (en este caso se habla de primera edición, segunda edición, etc…), con un único contenido o destino (edición nacional, local, regional…) o con un aspecto o formato similar (edición de bolsillo, de lujo, de coleccionista,…).

    En periodismo impreso, cada una de las tiradas que cambia parcialmente y se publica para un momento del día (edición de mañana, de tarde…) o una zona (edición local, de Andalucía, etc.).

  3. La preparación de un texto de una forma concreta y determinada (edición crítica, edición infantil, edición resumida, etc…).
Categorías: Impresión , Libros , Periodismo .
Términos relacionados: Tirada .