Términos al azar



Pase

Inglés: Jumpline

En artículos cuya lectura fluye de forma compleja a lo largo de varias páginas, pequeño texto que se pone al final de la última columna de una página para indicar dónde sigue el texto. Su nombre se debe a que suele ser un texto del tipo "(pasa a la página 120)".

Es un uso comun en revistas en las que el transcurso natural del texto se ve interrumpido por una o más dobles páginas en las que no hay texto y el lector podría sentir cierta confusión sobre la continuidad de lo que está leyendo.

Se suele emparejar con los llamados "vienes", que indican de qué página viene el texto y que se colocan al comienzo de la primera columna de la página enlazada "(viene de la página 88)".

También se denomina "pasa".

Términos relacionados: Viene .

Borrador

Inglés: Draft • Francés: Brouillon

En cualquier proyecto, la forma provisional, las ideas básicas que lo componen, antes de considerarse definitivo. Puede tener cualquier forma pero suele implicar algunos textos ordenados conforme a alguna secuencia.

Puede ser unos folios, una pocas líneas, un diagrama, un diagrama de flujo de procedimientos o meramente unas pocas palabras apuntadas en una servilleta. Se considera que esos pocos datos contienen la semilla de un proyecto que puede ser más o menos complejo.

Si es sólo dibujo se llama "esbozo" o "boceto".

Categorías: Arte , Diseño gráfico , Información .
Términos relacionados: Boceto .

Pan de oro

Inglés: Gold leaf, Gold leaves • Francés: Feuille d’or • Italiano: Foglia oro • Alemán: Blattgold • Portugués: Folha de ouro • Catalán: Pa d’or

Láminas extrafinas de oro que se usan para hacer recubrimientos de objetos (muebles, esculturas, libros…) y darles un acabado dorado.

Un cuadernillo de pan de oro.
Un cuadernillo de pan de oro.

El pan de oro se elabora en calidades muy diversas, pero las principales son dos: Verdadero (o fino) y falso. El pan de oro verdadero está hecho de oro genuino, es más caro que el otro, tiene mucha mayor prestancia y no desmejora con el paso del tiempo. El pan de oro falso o de imitación (dutch gold o composition leaf) es mucho más barato pero desmejora con el tiempo y necesita una capa protectora (lleva un gran porcentaje de bronce).


Pixelización

Inglés: Jaggies, Pixelization • Francés: Pixellisation • Portugués: Pixelização

En imágenes digitales de mapas de bits, defecto debido a que la resolución de la imagen es tan baja que los píxeles que la forman se hacen excesivamente evidentes al ojo humano. Se nota sobre todo en los bordes de las imágenes, donde aparecen escalonados y molestos mosaicos.

Dos aspectos de una misma imagen: Pixelizada y con resolución adecuada.
Dos aspectos de una misma imagen: Pixelizada y con resolución adecuada.

No debe confundirse la pixelización con los defectos debidos a una compresión JPEG excesiva (JPEG artifacts).

Términos relacionados: Baja resolución , Pseudo mosaico .

Corporativo

Inglés: Corporate • Francés: Corporatif

En diseño, se usa el adjetivo "corporativo" para referise al diseño planteado de forma conjunta para una misma empresa o cliente en todos sus usos y derivados.

La imagen corporativa es así la imagen que proyecta una entidad comercial hacia fuera (clientes) y hacia dentro (miembros). Abarca muchas más cosas que el mero diseño gráfico, en cierto modo es la personalidad que esa empresa quiere proyectar y tener.

En sentido más reducido, corporativo es cualquier aspecto de un diseño planteado desde el concepto de imagen corporativa. Existen "colores corporativos", que son los colores concretos marcados para dar la imagen corporativa deseada, por ejemplo.

La tipografía corporativa es la fuente tipográfica con la que una empresa ha decidido emitir sus escritos.

La identidad corporativa se resume en un Manual de identidad corporativa, que debe abarcar todos los elementos corporativos; es decir: Los elementos que expresan su identidad.

Categorías: Diseño gráfico , Publicidad .
Términos relacionados: Color corporativo .