Términos al azar



FlightCheck

Programa de la firma Markzware para la comprobación de documentos para imprenta (preflight). Acepta PDF, PostScript y documentos nativos de los principales programas de diseño.

Funciona de modo independiente y se vende en diferentes versiones (sólo para MacOS. No existe versión para Windows o Linux). 

Categorías: Preimpresión , Programa , Problema .
Términos relacionados: Comprobación previa .

NChannel

Forma de describir el color que amplía los espacios de color de tipo DeviceN y fue añadida en el nivel 1.6 del formato PDF, con el que se relaciona directamente.

NChannel proporciona información detallada sobre los colorantes que componen un color, lo que permite a los programas más flexibilidad (y, por tanto, mayor fidelidad) en la conversión de colores, especialmente al mostrarlos en dispositivos de color compuesto como los monitores o impresoras de pruebas.

Los espacios de color NChannel disponen de un parámetro opcional llamado "atributos" (attributes) que es un diccionario (en el sentido en el que se usa esta expresión informática dentro del formato PDF) con información adicional sobre los componentes de color para que los programas puedan tratarlos adecuadamente.

Un color definido como NChannel en Enfocus PitStop.
Un color definido como NChannel en Enfocus PitStop.

Los espacios de color NChannel se identifican con el atributo "Subtipo" (subtype)NChannel” en el diccionario de "atributos" del espacio de color DeviceN. Ese valor, si es reconocido, activa el uso de sus características extra (que son opcionales). Si el valor está vacío o es “DeviceN”, las características extra no se tiene en cuenta.

Los programas y aparatos lo bastante modernos para usar DeviceN pero no para usar el nivel 1.6 del formato PDF, simplemente ignoran los valores extra (lo que puede causar resultados no deseados o inesperados).

En el diccionario de atributos del espacio de color DeviceN, los espacios de color de tipo NChannel deben de llevar un diccionario "Colorantes" (Colorants) que describen en un espacio de color Separación (en el sentido que esta expresión tiene en el formato PDF) cada colorante de tintas directas que los componen. Esta información es mucho más completa y compleja que la disponible en un simple DeviceN. 

En ese diccionario de atributos también debe haber un diccionario "Proceso" (Process) que identifique claramente los colores de cuatricromía que intervienen en él.

Algunas restricciones que los espacios de color NChannel deben observar son:

  • En su composición sólo puede intervenir un único color de cuatricromía. Los espacios de color que no sean CMYK (por ejemplo, RGB) deben seguir la secuencia de color esperada (es decir: Rojo, Verde y Azul), aunque sus componentes se llamen de otra manera.
  • La definición de los colorantes de cuatricromía no debe aparecer en el diccionario "Colorantes" (Colorants) de su diccionario "Atributos" como espacio de color DeviceN (de subtipo NChannel).
  • Cualquier color que aparece en él, se considera una tinta directa.

En el mencionado diccionario de "Atributos", existe además una entrada de "Indicaciones de mezcla "(MixingHints) que es un diccionario que especifica atributos opcionales de las tintas que se pueden usar cuando interactúan con otras.

Entre los atributos opcionales de información que admite NChannel en el diccionario de "Atributos" están aspectos como la ganancia de punto, el orden correcto de impresión de las separaciones resultantes, la solidez (opacidad) de la tinta, etc. 

Todos ellos son datos opcionales, no obligatorios.

Términos relacionados: DeviceN , Separación .

Separación

Inglés: Separation • Francés: Séparation • Portugués: Separação
  1. Forma abreviada de "Separación de colores".
  2. La forma más antigua de describir los colores directos en el formato de archivo PDF (desde su nivel 1.2). Un espacio de color separación define un único colorante que debe generar su propia plancha con separación de color.

    En estos espacios el colorante se aplica con una intensidad o proporción denominada "matiz" (tint), con la que se controla su aplicación: Los valores posibles van de matiz "0,0" (ausencia total de colorante) a "1,0" (aplicación al 100%). Los elementos de un PDF con un espacio de color separación aplicado sólo pueden usar ese único colorante (no se mezclan con otras tintas, para eso tendrían que estar definidos como DeviceN o NChannel).

    Un color directo especil: Separation All.

    En un espacio de color separación, el parámetro "Nombre" (name) sirve para definir el colorante usado y puede ser cualquiera excepto dos: All (en español color "Registro"), que está reservado a un color especial para manchar al 100% en todas las planchas o canales del documento, y None (en español color "Ninguno"), que está reservado a un color que no produce salida impresa. El comportamiento de ambos colores es especial.

Términos relacionados: Registro , Colorante .

Carátula

Inglés: Cover, Jacket • Francés: Couverture, Jaquette, Pochette CD / DVD... • Catalán: Caràtula

Al hablar de productos de consumo del mundo del espectáculo y la música, la portada de algo que no sea un libro o revista; por ejemplo: La carátula de un disco, de un DVD, de un vídeo, de una cinta de cassette, etc.

Las carátulas presentan el producto al consumidor y, en el caso de películas, es usual usar como base el cartel o anuncio que se haya usado en su día.

Como se colocan en la tapa o parte principal de los envases de esos objetos, el formato de su diseño se suele atener a unos tamaños estándares y hacer diseños que se aparten de esos formatos puede encarecer mucho el precio.

En España no se suele usar al hablar de discos de vínilo (que tienen "portadas") y suele alternarse con "portada" al hablar de CD-ROMs de música.

Categorías: Formato , Embalaje .
Términos relacionados: Cubierta .