Este es un pequeño glosario de artes gráficas y materias relacionadas con ellas (óptica, periodismo, tipografía, etc…). Además de un listado alfabético y de un formulario de búsqueda, se incluye un índice temático por áreas grupos de interés (PDF, Óptica, Tipografía, Preimpresión, etc…). En la medida de lo posible, se indica el equivalente en inglés, francés, italiano, alemán, catalán y portugués del término descrito.
Aviso: Este glosario está en una actualización interna importante. Durante algún tiempo algunos enlaces podrían no funcionar adecuadamente. Gracias por la paciencia.
Persona que produce artesania. Irónicamente se llama también a veces "artesanos" a personas que producen cosas que deberían ser "arte" pero que se quedan a medio camino (bien elaboradas pero sin carácter). Antes se llamarían "artistas de segunda línea".
En periodismo y composición tipográfica, un título secundario que precede al principal y que completa o matiza su significado. En ese sentido, las más de las veces su uso es idéntico al de los subtítulos. Cuando el antetítulo es simplemente una palabra o sintagma, se considera más bien un epígrafe, que puede ir engatillado en el antetítulo
Tipográficamente el antetítulo suele ser más pequeño que el título principal.
Inglés:ISO paper size • Francés:Format de papier ISO • Italiano:Formato carta ISO • Alemán:Papierformate ISO • Portugués:Tamanho de papel ISO • Catalán:Mida de paper ISO, Format de paper ISO
Las proporciones y medidas del formato ISO A4.
Series de formatos de papel en hoja estandarizado internacional establecidos por la ISO. Su principal característica es que en cada serie hay una sucesión de tamaños disponibles y que cada tamaño inferior es igual al tamaño superior cortado por la mitad en su lado más ancho; del mismo modo, el tamaño superior se obtiene poniendo dos tamaños menores juntos por su lado más ancho. Esta proporción se consigue haciendo que el lado más largo mida lo que el lado más corto multiplicado por la raiz cuadrada de 2 (más o menos 1,414; los decimales se redondean siempre a milímetros enteros).
La principal serie de papel es la serie ISO A, cuyo tamaño más habitual es el A4. Además, existen la serie B, RA, SRA y algunas series menores para sobres (C, E y otros).
Las series A, RA y SRA de papel ISO.
Las series ISO de papel, especialmente la llamada serie A, fueron creadas en 1922 por el Instituto de Normalización Alemán (Deutsches Institut für Normung).
Para saber más, puede seguir leyendo sobre el tema en gusgsm.com.
Al hablar de colores, el que recuerda a sustancias o cosas frías como el agua, la hierba, la umbría vegetal o el hielo. Es decir: azules, verdes, verdeazulados... Se supone que se trata de un tipo de color que comunica una sensación de frescura por asociación con el agua y cosas frescas.
Un esquema de colores fríos.
Lo contrario es un color caliente, que transmitiría una sensación de calor o calidez (usualmente amarillos y rojos).
Un cuadro de tonos fríos de A.H. Gorson (1928)
En esta interpretación psicológica de los colores, los colores fríos o cálidos serían tranquilizadores o poco móviles, mientras que los cálidos serían excitantes.
Los colores más saturados (más "coloridos") tendrían una sensación de frialdad o calidez más potente que la de colores menos saturados. Los colores neutros (negro, grises y blanco) no comunicarían sensaciones de frialdad o calor sino es asociados a otros calientes o fríos.
Inglés:Load, Paper load, Filler • Francés:Charge, Charge du papier • Portugués:Carga, Carga do papel • Catalán:Càrrega
En el proceso de fabricación del papel, el conjunto de materiales que se añaden para mejorar su resistencia, calidad, suavidad, blancura, etc.
Los principales elementos que se usan como carga son minerales en forma de polvo (talco, carbonato de calcio, caolín, sílice o similares), que compactan el papel al ocupar los espacios entre las fibras de celolusa.
El añadido de algunos de estos materiales sirve también para abaratar el coste de fabricación ya que cuestan menos que la pasta de celulosa a la vez que hacen que ésta cunda más mejorando el resultado final.
También se dice "carga del papel" a la operación de poner papel en una impresora, fotocopiadora, prensa o cualquier máquina de imprimir para que pueda utilizarlo.