Términos al azar



Uña

Inglés: Spur
Ganchos o uñas tipográficos.
Ganchos o uñas tipográficos.

En tipografía, denominación de cualquier rasgo de terminación que acabe en forma de pequeño gancho curvo, de ahí que también se llame "gancho".

Categorías: Tipografía , Carácter .

PitStop Professional

Los iconos de PitStop y Switch, de Enfocus.PitStop programa de la empresa Enfocus para la modificación de documentos PDF enfocado al uso de éstos en artes gráficas —especialmente en el sector de impresos y empaquetados—. Funciona como plugin de Adobe Acrobat Pro o Acrobat DC. No puede funcionar sólo. Al instalarse, se añaden a Acrobat un buen número de menús y paletas nuevos que permiten modificar a fondo los PDF abiertos.

Además, este programa tiene una versión servidor (PitStop Server), que funciona como programa independiente basándose en las automatizaciones (creadas con PitStop Pro o con en él mismo) y en la creación de flujos automatizados a través de carpetas controladas por el programa (hot folders).

Además, está un tercer programa, Switch, que tiene una clara relación con la versión servidor de PitStop.

Categorías: PDF , Programa , Preimpresión , Impresión .
Términos relacionados: Enfocus .

Iluminante CIE serie F

Inglés: Fluorescent illuminant (CIE), Series F Illuminant • Francés: Illuminant séries F, Illuminant fluorescente (CIE) • Italiano: Illuminante serie F, Illuminante fluorescente (CIE)

Cualquiera de los doce iluminantes establecidos por la CIE para describir la luz proporcionada por tubos y lámparas fluorescentes a través de las correspondientes curvas de distribución espectral. La serie F se puede dividir divide en tres grupos:

Estándares (F1-F6) : Los iluminantes de F1 a F6 describen luces fluorescentes estándar de dos emisiones de banda semiancha. Su índice de reproducción cromática es, en general, bajo.

Curva de distribución espectral del iluminante CIE F1.
Curva de distribución espectral del iluminante CIE F1.

F1: Luz fluorescente de día. Temperatura de color 6.430 K. Índice de reproducción cromática: 76.

Curva de distribución espectral del iluminante CIE F2.
Curva de distribución espectral del iluminante CIE F2.

F2: De uso en almacenes y oficinas en Estados Unidos. Luz fluorescente blanca fría. Temperatura de color 4.150 K. También conocido por las siglas CWF (Cool White Fluorescent). Es el iluminante más representativo de este grupo. Índice de reproducción cromática: 64.

Curva de distribución espectral del iluminante CIE F3.
Curva de distribución espectral del iluminante CIE F3.

F3: Luz fluorescente blanca. Temperatura de color 3.450 K. Índice de reproducción cromática: 57.

Curva de distribución espectral del iluminante CIE F4.
Curva de distribución espectral del iluminante CIE F4.

F4: Luz fluorescente blanca cálida. De uso en Estados unidos. Temperatura de color 2.940 K. También conocido por las siglas WWF (Warm White Fluorescent). Índice de reproducción cromática: 51 —sirva como curiosidad el hecho de que, cuando la CIE estableció los cálculos para los índices de reproducción cromática, estos se establecieron de modo que el iluminante F4 tuviera un CRI de 51—.

Curva de distribución espectral del iluminante CIE F5 (de 380 a 780 nanómetros).
Curva de distribución espectral del iluminante CIE F5.

F5: Luz fluorescente de día. Temperatura de color 6.350 K. Índice de reproducción cromática: 72.

Curva de distribución espectral del iluminante CIE F6.
Curva de distribución espectral del iluminante CIE F6.

F6: Luz fluorescente blanca clara. Temperatura de color 4.150 K. Índice de reproducción cromática: 59.

De banda ancha (F7-F9): Los de F7 a F9 describen luces fluorescentes de banda ancha —que cubren todo el espectro luminoso—, tienen varios tipos de componentes fluorescentes e índices de reproducción cromática elevados.

Curva de distribución espectral del iluminante CIE F7.
Curva de distribución espectral del iluminante CIE F7.

F7: Simulación con fluorescente de banda ancha de luz de día (D65) en industrías de supervisión de la producción. Temperatura de color 6.500 K. Índice de reproducción cromática: 90.

Curva de distribución espectral del iluminante CIE F8.
Curva de distribución espectral del iluminante CIE F8.

F8: Simulación con fluorescente de luz de día cálida (D50) en industrías de artes gráficas. También descrito como Sylvania F40 Design 50, por su marca comercial. Índice de reproducción cromática: 95.

Curva de distribución espectral del iluminante CIE F9.
Curva de distribución espectral del iluminante CIE F9.

F9: Temperatura de color 4.150 K. También descrito como Cool White Deluxe Fluorescent —por una marca comercial—. Índice de reproducción cromática: 90.

De banda estrecha (F10-F12): Los que van de F10 a F12 describen luces de espectro estrecho tribanda en las regiones roja, verde y azul del espectro luminoso. Estos fluorescentes tribanda son populares por sus propiedades cromáticas flexibles y su eficiencia luminosa.

Curva de distribución espectral del iluminante CIE F10.
Curva de distribución espectral del iluminante CIE F10.

F10: Describe la luz de un tubo fluorescente tribanda estrecha. También descrito como TL85 y Ultralume 50, por sus marcas comerciales. Temperatura de color 5.000 K. Índice de reproducción cromática: 81.

Curva de distribución espectral del iluminante CIE F11.
Curva de distribución espectral del iluminante CIE F11.

F11: Describe la luz de un tubo fluorescente similar al anterior pero de temperatura de color de 4.100 K, de uso en oficinas y almacenes de Europa. También descrito como TL84 y Ultralume 40, por sus marcas comerciales. Índice de reproducción cromática: 83.

Curva de distribución espectral del iluminante CIE F12.
Curva de distribución espectral del iluminante CIE F12.

F12: Describe la luz de un tubo fluorescente Similar a las bombillas incandescentes descritas por el iluminante A. También descrito como TL83 y Ultralume 30, por sus marcas comerciales. Temperatura de color 3.000 K. Índice de reproducción cromática: 83.

De todos ellos, los más usuales son tres: F2, F7 y F11, que suelen emplearse como referencia para trabajar con típicas iluminaciones con fluorescentes.

Existían hasta 20 iluminantes en esta serie, pero hoy día sólo se usan éstos.

Categorías: Colorimetría , Color , Iluminante , CIE .
Términos relacionados: Curva de distribución espectral , Temperatura de color .

Redactor jefe

Inglés: Editor-in-chief • Francés: Rédacteur en chef, Rédac'chef • Italiano: Caporedattore • Alemán: Chefredakteur • Portugués: Editor-chefe • Catalán: Redactor en cap

En un medio periodístico, cargo de responsabilidad en la redacción por debajo del director y, si lo hubiera, de un subdirector o director adjunto.

Lou Grant, el redactor jefe arquetípico.
Lou Grant, el redactor jefe arquetípico.

Dependiendo de la organización de cada medio, un redactor jefe suele ser responsable de un grupo de secciones relacionadas o de todo el medio, o de gran parte de él durante un turno o edición determinados. Su tarea principal es coordinar el trabajo de las distintas secciones en contenidos y producción.

Categorías: Periodismo .
Términos relacionados: Reportero , Columnista .

Resma

Inglés: Ream • Francés: Rame • Italiano: Risma • Portugués: Resma • Catalán: Raima
Una resma de papel A4.
Una resma de papel A4.

Un bloque de 500 hojas de papel.

Categorías: Papel .