Términos al azar



Sobrecubierta

Inglés: Dust jacket, Book jacket, dust wrapper • Francés: Jaquette • Alemán: Schutzumschlag

En un libro o impreso similar, Hoja plegada suelta de papel plastificado o simplemente de buena presencia que cubre las tapas del libro para protegerlo y darle mayor presencia. En libros de pasta dura La sobrecubierta está ilustrada con colores y tipografía más atractiva y llamativa de lo que permite la encuadernación.

La sobrecubierta de un libro de tapa dura.
La sobrecubierta de un libro de tapa dura.

La sobrecubierta se sujeta al libro por el simple método de plegar dos aletas laterales hacia dentro de las tapas, que la sujetan, por lo que se puede retirar o volver a colocar con facilidad. En esas alas o palas se suele añadir información editorial publicitaria como una breve presentación del autor y otras obras del mismo, de la colección en la que se edita el libro o de la casa editorial.

Categorías: Libros .
Términos relacionados: Cubierta .

Mal gusto

Inglés: Bad taste • Francés: Mauvais goût • Italiano: Cattivo gusto • Portugués: Mau gosto

Etiqueta con la que se define la ausencia de criterio estético combinada con la creencia errónea de poseerlo; es decir: Se posee gusto a raudales pero éste es malo o defectuoso. Al ser las artes gráficas un vehículo comercial —o la expresión directa de necesidades comercializables—, en ellas la falta de criterio estético se combina con un manejo torpe de los medios que muestra desconocimiento de las limitaciones técnicas.

Varios ejemplos de gusto muy cuestionable.
Varios ejemplos de gusto muy cuestionable.

Aunque, como cualquier otra valoración estética, etiquetar algo como "de mal gusto" es básicamente una opinión individual plenamente subjetiva, en cada momento histórico, los distintos grupos sociales suelen tener un consenso laxo sobre lo que la mayoría de sus miembros consideran mal o buen gusto. No es inusual que el arte de vanguardia se considere "de mal gusto" cuando aparece, ya que suele ir contra las normas estéticas establecidas.

En artes gráficas, en el mal gusto influye la acumulación de recursos mal entendidos, mal ejecutados y fuera de lugar.

Términos relacionados: Buen gusto .

Color secundario

Inglés: Secondary color • Francés: Couleur secondaire • Italiano: Colore secondario • Portugués: Cor secundária • Catalán: Color secundari
Colores primarios y secundarios en pintura.
Colores primarios y secundarios en pintura.

En pintura y teoría del color clásica, basada en pigmentos, un color que se obtiene al mezclar a partes iguales dos colores primarios, que en pintura son amarillo, rojo y azul.

Así, los colores secundarios son naranja, violeta y verde. Hay que destacar que estos tonos no son los que se obtienen mezclando luces de una sola longitud de onda (muy puros y brillantes), sino los que se consiguen con pigmentos (mucho más oscuros y apagados).

Colores primerios, secundarios y terciarios en pintura.

De la mezcla de estos colores primarios y secundarios en pintura se derivan tradicionalmente los colores terciarios (que no son los mismos tonos que los colores análogos en teoría del color moderna, aunque se parecen).

Categorías: Arte , Pintura , Color .
Términos relacionados: Color primario , Pigmento , Síntesis sustractiva , Color terciario , Color análogo .